Yacimiento Arqueológico Visigodo de El Rebollar

En las faldas de la imponente Sierra de Guadarrama, El Boalo alberga un tesoro de incalculable valor histórico y cultural que nos transporta en el tiempo: el Yacimiento Arqueológico Visigodo de El Rebollar. Este enclave, situado en una pequeña colina al oeste del municipio, es un testimonio silencioso de la vida cotidiana, las costumbres y la fe de sus antiguos habitantes, un lugar donde el pasado cobra vida a los pies del presente.

Vestigios de un yacimiento arqueológico de piedra con muros y tumbas, en un entorno de tierra y vegetación, con las montañas de la sierra al fondo.

El Descubrimiento de un Legado Antiguo

El yacimiento de El Rebollar fue descubierto en 1953, revelando vestigios que abarcan un vasto período, desde el siglo VII hasta el siglo XVII. Los hallazgos más notables incluyen los restos de una construcción visigoda y los enterramientos encontrados bajo lo que en su día fue una ermita de culto cristiano. Esta superposición de estructuras y épocas refleja la continuidad de la ocupación humana y la importancia religiosa del lugar a lo largo de los siglos. Hoy en día, se considera uno de los yacimientos mejor conservados de la Comunidad de Madrid, un hito que proporciona una visión invaluable sobre las costumbres, los rituales y la vida de sus habitantes de antaño.

Una Experiencia Única: Arqueología y Naturaleza de la Mano

Visitar El Rebollar es mucho más que simplemente observar ruinas; es sumergirse en una experiencia guiada que combina la historia con la belleza natural. Los visitantes tienen la oportunidad de realizar un recorrido de la mano de un profesional, quien detalla las características del sitio, explicando los restos de la iglesia, el cementerio y los diversos objetos descubiertos durante las excavaciones. Esta visita especializada permite comprender la magnitud de los hallazgos y el contexto histórico en el que se desarrollaron.

El paseo no se limita únicamente al yacimiento. La experiencia completa incluye una fascinante ruta de senderismo que atraviesa la Sierra de los Porrones, ofreciendo unas vistas espectaculares de la imponente Maliciosa y de los paisajes circundantes. Esta combinación de arqueología y caminata hace que la visita sea enriquecedora en todos los sentidos, permitiendo a los visitantes disfrutar tanto del legado histórico como de la impresionante geografía de la Sierra de Guadarrama.

Grupo de personas observando un yacimiento arqueológico guiadas por un experto, con muros de piedra y tumbas a la vista.

Planifica tu Visita al Pasado

Para aquellos interesados en explorar este tesoro escondido, la visita guiada al yacimiento es una opción accesible y bien organizada. La ruta tiene una duración aproximada de cuatro horas y comienza a las 10 a.m. desde los soportales del Ayuntamiento de Mataelpino. Los grupos se forman con un mínimo de 8 personas y un máximo de 20, lo que garantiza una atención personalizada.

El precio de la experiencia es de 15,00 € por persona, y este coste incluye un seguro de responsabilidad civil y de accidentes para mayor tranquilidad de los participantes. Es importante tener en cuenta que el precio no cubre el transporte ni la comida o bebidas, por lo que es recomendable que los visitantes se preparen adecuadamente para la caminata.

Restos óseos humanos y objetos arqueológicos, incluyendo un cráneo, expuestos en bandejas en un laboratorio, detrás de una ventana.

Te invitamos a descubrir el Yacimiento de El Rebollar, un lugar donde cada piedra cuenta una historia. Es una oportunidad inigualable para conectar con el pasado remoto de la región y disfrutar de una de las mejores rutas que la Comunidad de Madrid tiene para ofrecer.

Ir al contenido