Para quienes están considerando la compra de una vivienda de segunda mano en El Boalo, Cerceda y Mataelpino o en cualquier otro municipio de la Comunidad de Madrid, es fundamental conocer las obligaciones fiscales asociadas a esta operación. El Ayuntamiento desea informar a sus vecinos sobre los impuestos clave que gravan estas transacciones, asegurando así una planificación adecuada y la transparencia en el proceso de adquisición. Comprender estos aspectos es vital para realizar una inversión importante con total garantía.
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): La Clave en Vivienda Usada
Al contrario de lo que ocurre con la compra de vivienda nueva, al adquirir una vivienda de segunda mano, «no se paga el impuesto sobre el valor añadido (IVA)». En su lugar, el coste fiscal principal que debe afrontarse es el del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto es de carácter autonómico y grava específicamente el traslado de la propiedad de un bien, en este caso, una vivienda, de una persona a otra.
La horquilla del ITP, es decir, el porcentaje que se aplica sobre el valor escriturado de la vivienda, «oscila entre el 6% y el 10% del importe escriturado». Es crucial tener en cuenta que este porcentaje puede variar en función de la Comunidad Autónoma y, en ocasiones, puede haber tipos reducidos o bonificaciones aplicables a determinados colectivos o situaciones (por ejemplo, jóvenes, familias numerosas, viviendas protegidas), aunque el documento no detalla estas excepciones, por lo que el Ayuntamiento aconseja consultar con expertos o la propia Comunidad de Madrid para casos específicos.

¿Quién Paga el ITP y Cuándo se Aplica?
Una de las preguntas más frecuentes al comprar una vivienda de segunda mano es quién asume el pago del ITP. La normativa es clara en este sentido: «El comprador es quien debe pagar este impuesto». Es decir, la persona o personas que adquieren la propiedad son las responsables de liquidar este tributo ante la administración tributaria autonómica.
El ITP se aplica no solo a la escritura de compraventa del inmueble, sino también a la «formalización del préstamo hipotecario», en caso de que la compra se realice mediante financiación bancaria. Esto implica que el impuesto tiene dos vertientes en una misma operación si se recurre a un crédito hipotecario, lo que eleva el coste total de la adquisición y debe ser considerado por los compradores de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
Para los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que estén en proceso de adquirir una vivienda de segunda mano, es fundamental contar con la información precisa sobre el cálculo del ITP y los plazos para su presentación y pago. Generalmente, existe un plazo establecido desde la firma de la escritura para liquidar el impuesto, y el incumplimiento de estos plazos puede acarrear recargos o sanciones por parte de la administración. El Ayuntamiento recomienda encarecidamente buscar asesoramiento profesional para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales y evitar sorpresas.

Otros Costes Implicados en la Compra de Vivienda
Aunque el ITP es el impuesto principal en la compraventa de vivienda de segunda mano, es importante recordar que existen otros gastos asociados a la operación que el comprador debe prever:
- Gastos de Notaría: Son los honorarios del notario por la preparación y firma de la escritura de compraventa y, en su caso, de la escritura de la hipoteca.
- Gastos de Registro de la Propiedad: Corresponden a la inscripción de la vivienda a nombre del nuevo propietario en el Registro de la Propiedad.
- Gastos de Gestoría (opcional): Si se contrata una gestoría para tramitar la liquidación de impuestos y la inscripción en el Registro, sus honorarios también serán un coste adicional.
- Tasación de la Vivienda (en caso de hipoteca): Si se solicita un préstamo hipotecario, el banco exigirá una tasación del inmueble, cuyo coste corre a cargo del comprador.
La planificación de todos estos gastos es esencial para tener una visión completa del coste real de adquirir una vivienda de segunda mano.

Al difundir esta guía sobre los impuestos en la adquisición de vivienda de segunda mano, el consistorio busca empoderar a los ciudadanos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino con el conocimiento necesario para proteger sus intereses. Esta iniciativa es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el servicio al ciudadano, asegurando que cada inversión que se realice en nuestro municipio se haga con la máxima garantía y conocimiento.