Verano Seguro para Todos: El Ayuntamiento Ofrece Claves para un Consumo Responsable de Productos Estivales

Con la llegada del buen tiempo y la proximidad de las vacaciones, los hogares de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se preparan para disfrutar del verano. En este contexto, el Ayuntamiento desea recordar a sus vecinos la importancia de prestar especial atención a los requisitos de seguridad y salud que deben cumplir los productos estivales, más allá de las cuestiones estéticas. La información y la precaución son claves para garantizar un disfrute seguro y sin riesgos para todos los ciudadanos.

Una familia sonriente (dos adultos y un niño) disfruta en una piscina bajo el sol, mientras una mujer se aplica protector solar en el hombro.

Cremas Solares: Protección Esencial bajo el Sol del Verano

La exposición al sol es una parte inherente del verano, y el uso adecuado de las cremas solares es vital para proteger nuestra piel. El Ayuntamiento subraya las siguientes recomendaciones:

  • Los protectores solares deben ofrecer una doble protección: «frente a la radiación ultravioleta B (UVB) y la ultravioleta A (UVA)».
  • Es importante recordar que «ninguna crema solar garantiza al 100% una protección total frente a las radiaciones dañinas». Por ello, es fundamental combinar su uso con otras medidas de protección (sombreros, ropa, sombra).
  • La protección contra los UVB se identifica fácilmente en el etiquetado a través del Factor de Protección Solar (FPS o SFP en inglés).
  • Para proteger eficazmente la piel de las quemaduras solares, es «fundamental repetir con frecuencia la aplicación de los productos de protección solar». No basta con una única aplicación.
  • La cantidad adecuada de crema en cada aplicación es de «unos 35 gramos, que equivale a 6 cucharadillas de café», para asegurar una cobertura efectiva en todo el cuerpo.
  • Las declaraciones sobre la eficacia de los productos deben ser «sencillas, no ambiguas», para que el consumidor entienda claramente el nivel de protección que ofrece.
  • Hay que tener «cuidado al utilizar cremas solares abiertas que tengan más de un año», ya que «pierden su eficacia y podrían no protegerle adecuadamente». Es recomendable adquirir cremas nuevas cada temporada.
Una niña con sombrero de paja aplicándose protector solar en el brazo en la playa, con el mar de fondo

Gafas de Sol: Protegiendo la Vista con Seguridad

Las gafas de sol son un accesorio indispensable en verano, pero su función principal es proteger nuestros ojos. El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino aconseja:

  • Unas gafas de sol adecuadas deben tener «cristales protectores que absorban las radiaciones que puedan ser perjudiciales para el ojo». No todas las gafas de sol ofrecen la misma protección.
  • Para que la lente proteja de forma adecuada, «la montura debe estar perfectamente adaptada al rostro», evitando que la radiación solar penetre por los laterales.
  • Es altamente recomendable «dejar que un profesional de la visión le aconseje en la compra», ya que puede orientarle sobre el tipo de lente y filtro más adecuado para sus necesidades.
  • Al comprar, «exija que le entreguen la factura y la garantía», que son sus derechos como consumidor.
  • Compruebe siempre en el etiquetado la siguiente información: «Marcado CE», «Nivel de protección ultravioleta», «Tipo de filtro solar que las protege», «Categoría del filtro» y «Restricciones de uso».
Un hombre con barba y gafas de sol, con la marca "CE" visible en el cristal, mirando directamente al frente en un entorno urbano.

Artículos de Flotación para Niños: Seguridad en el Agua

Los flotadores y manguitos son esenciales para la seguridad de los más pequeños en el agua. El consistorio recuerda a las familias de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que:

  • Se deben fabricar con «colores brillantes, que contrasten con la superficie del agua y sean visibles», facilitando su localización.
  • Deben poder «ajustarse con seguridad» al cuerpo del niño, evitando que se salgan con facilidad.
  • Si llevan hebillas o cremalleras de cierre, su apertura debe «requerir al menos dos acciones simultáneas para evitar la apertura involuntaria», lo que añade una capa extra de seguridad.
  • Deberán incluir «válvulas anti-retorno que garanticen que, si el tapón se abre, retenga un mínimo de 75% de flotabilidad», crucial para mantener al niño a flote en caso de desinflado parcial.
  • Siempre se debe incluir «la palabra advertencia, las instrucciones de uso e información sobre la talla y el grupo de edad», para un uso correcto y seguro.
Un niño con flotadores en los brazos y un chaleco salvavidas, sonriendo mientras juega en una piscina, con un adulto supervisándolo de cerca.
Ir al contenido