El Ayuntamiento Impulsa los Talleres Caninos en el CEIP María de Maeztu

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino reafirmó su compromiso con la educación inclusiva al poner en marcha, un año más, los esperados talleres con perros en el CEIP María de Maeztu. Estas jornadas, que comenzaron hoy, estuvieron destinadas a los alumnos del aula TEA, con el objetivo de fomentar su bienestar y potenciar sus capacidades de una forma lúdica y efectiva. La iniciativa municipal destacó la visión de un gobierno local que apuesta firmemente por la mejora y el desarrollo de todos sus estudiantes.

Un Compromiso Firme con el Bienestar y la Inclusión

Desde el consistorio, se expresó gran satisfacción por poder seguir contribuyendo al bienestar de estos alumnos. El Ayuntamiento consideró estos talleres como una herramienta valiosa para que los estudiantes del aula TEA pudieran mejorar sus capacidades y su motivación a través de actividades que, además de ser divertidas, les aportaron grandes beneficios. El éxito de años anteriores demostró que este tipo de iniciativas, apoyadas desde la administración local, eran un acierto para la comunidad educativa y para la calidad de vida de los niños.

La administración municipal asumió un papel fundamental al garantizar la continuidad de estos talleres, demostrando que la inclusión era una prioridad en su agenda de gobierno. El apoyo del Ayuntamiento no se limitó a la mera organización, sino que reflejó una visión de futuro que buscaba crear un entorno educativo más equitativo y comprensivo para todos los niños del municipio.

Las Aulas TEA como Eje de la Integración Educativa

Para comprender la relevancia de esta iniciativa, era importante destacar el papel del aula TEA dentro del CEIP María de Maeztu. Un aula TEA es un espacio de apoyo dentro de un centro educativo preferente, destinado a alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su principal objetivo es ofrecer un entorno estructurado y predecible, con apoyos especializados, que facilitaran el aprendizaje y la integración de los estudiantes en las aulas ordinarias. Utilizando claves visuales y rutinas claras, estas aulas proporcionaron a los alumnos la seguridad y las herramientas que necesitaban para desarrollarse plenamente.

En este contexto, los talleres con perros se integraron perfectamente como una extensión de esta metodología. La interacción con los animales, cuidadosamente guiada, ofreció una experiencia sensorial y emocional única que ayudó a los alumnos a trabajar sus habilidades sociales, comunicativas y de concentración en un ambiente relajado y motivador. El hecho de que la actividad fuera tan del agrado de los niños hizo que el aprendizaje y el desarrollo de sus capacidades se llevaran a cabo de una manera más natural y disfrutable.

Un Futuro de Oportunidades Gracias al Liderazgo Municipal

La puesta en marcha de estos talleres caninos por parte del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino no solo fue un evento puntual, sino que simbolizó un paso más en la consolidación del municipio como un referente en educación inclusiva. Al apostar por iniciativas que iban más allá de lo convencional, el consistorio demostró su compromiso con el bienestar de su infancia y con la creación de una sociedad más justa y empática. El éxito de estos talleres fue un claro testimonio de la importancia de la colaboración entre la administración local y la comunidad educativa para construir un futuro de mayores oportunidades para todos los alumnos.

Ir al contenido