Nuevas Casas de la Juventud. Tres nuevos espacios para nuestros Mayores. Reforma y ampliación de la capacidad del piso social municipal

Un municipio que mira por el bienestar de todas sus generaciones es un municipio que construye un futuro sólido y equitativo. En El Boalo, Cerceda y Mataelpino, el Ayuntamiento ha reafirmado su profundo compromiso con los jóvenes y los mayores, así como con los colectivos más vulnerables, a través de una serie de importantes iniciativas: la creación de nuevas Casas de la Juventud, la habilitación de tres nuevos espacios para nuestros Mayores y la reforma y ampliación de la capacidad del piso social municipal. Estas acciones no solo dotan a la comunidad de infraestructuras vitales para el ocio, la socialización y el apoyo, sino que también reflejan la visión inclusiva y la dedicación de la administración municipal en la mejora continua de la calidad de vida de todos sus vecinos.

Un Impulso para la Juventud: Las Nuevas Casas de la Juventud

La juventud es el motor del futuro, y contar con espacios dedicados a su desarrollo, ocio y participación es fundamental. La creación de nuevas Casas de la Juventud en El Boalo, Cerceda y Mataelpino es una clara apuesta del Ayuntamiento por sus generaciones más jóvenes. Estos centros se conciben como puntos de encuentro dinámicos, seguros y adaptados a las necesidades y preferencias de los adolescentes y jóvenes del municipio.

Una Casa de la Juventud es mucho más que un local; es un espacio donde los jóvenes pueden:

  • Desarrollar Actividades: Organizar talleres culturales, deportivos, formativos y de ocio.
  • Fomentar la Participación: Promover iniciativas propias, participar en la vida municipal y expresar sus inquietudes.
  • Acceder a Recursos: Encontrar información y asesoramiento sobre estudios, empleo, salud y otros temas de interés.
  • Socializar y Conectar: Establecer relaciones, compartir experiencias y construir un sentido de pertenencia a la comunidad.


La inversión en estos espacios refleja la sensibilidad del Ayuntamiento hacia las necesidades de los jóvenes, ofreciéndoles un entorno adecuado para su crecimiento personal y social, y fomentando un ocio saludable y constructivo.

Fachada de piedra de la "Casa de la Juventud" con un letrero morado y ventanas cubiertas por contraventanas, en un entorno con árboles y cielo al atardecer.

Tres Nuevos Espacios para Nuestros Mayores: Honrando la Experiencia

Nuestros mayores son un pilar fundamental de la sociedad, portadores de sabiduría, experiencia y un legado incalculable. El Ayuntamiento ha demostrado su reconocimiento y compromiso con este colectivo mediante la habilitación de tres nuevos espacios dedicados a nuestros Mayores. Estos centros están diseñados para ser lugares de encuentro, actividad y bienestar, combatiendo el aislamiento y fomentando una vida activa y plena en la tercera edad.

Estos nuevos espacios ofrecen oportunidades para:

  • Socialización y Convivencia: Fomentar las relaciones interpersonales y la creación de redes de apoyo mutuo.
  • Actividades Lúdicas y Formativas: Ofrecer talleres, juegos de mesa, charlas, bailes y otras actividades que estimulen la mente y el cuerpo.
  • Servicios de Apoyo: Posiblemente, albergar servicios de asesoramiento, atención y cuidado adaptados a las necesidades específicas de los mayores.
  • Ocio Activo: Promover un envejecimiento activo y saludable, animando a los mayores a mantenerse física y mentalmente ocupados.


La creación de estos tres nuevos espacios es una clara muestra de la visión inclusiva del Ayuntamiento, que garantiza que todas las generaciones tengan un lugar digno y adaptado a sus necesidades, promoviendo su bienestar y su participación en la vida municipal.

Fachada moderna de un edificio con revestimiento de piedra clara y grandes ventanales, y un cartel morado de "CASA de la JUVENTUD".

Reforma y Ampliación de la Capacidad del Piso Social Municipal: Un Apoyo Esencial

El compromiso social de un Ayuntamiento se mide también por su capacidad de respuesta ante las situaciones de vulnerabilidad. La reforma y ampliación de la capacidad del piso social municipal es una medida crucial para apoyar a los colectivos más necesitados de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Un piso social es un recurso vital que ofrece alojamiento temporal y apoyo a personas o familias en situaciones de emergencia o exclusión social, brindándoles un refugio seguro y un punto de partida para su recuperación.

La reforma y ampliación de su capacidad significa:

  • Mayor Capacidad de Acogida: Poder atender a un mayor número de personas o familias en situación de necesidad.
  • Mejora de Condiciones: Ofrecer un entorno más digno, seguro y confortable para quienes atraviesan momentos difíciles.
  • Servicios Integrales: Facilitar la integración de servicios de apoyo social, psicológico y de reinserción laboral.


Esta inversión en el piso social es una muestra de la sensibilidad social del Ayuntamiento y su compromiso con los derechos más básicos de sus ciudadanos, asegurando que nadie se quede atrás y que el municipio cuente con los recursos necesarios para apoyar a quienes más lo necesitan.

Un Futuro Más Conectado, Solidario y Protector para El Boalo, Cerceda y Mataelpino

La creación de nuevas Casas de la Juventud, los tres nuevos espacios para nuestros Mayores y la reforma del piso social son hitos que marcan un avance significativo en el desarrollo social de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Estas infraestructuras no son solo edificios, sino pilares de una comunidad más inclusiva, solidaria y preparada para atender las necesidades de todas sus generaciones. El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con un modelo de municipio donde el bienestar de cada ciudadano es la máxima prioridad.

Ir al contenido