Nueva casa de la cultura de Mataelpino y Reforma de la Casa de la Cultura de Cerceda

La cultura es el alma de una comunidad, el reflejo de su identidad y un motor de desarrollo social. En el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, este valor fundamental ha sido elevado a una prioridad, materializándose en proyectos de gran calado que transformarán el acceso a actividades culturales para sus vecinos. La reforma de la Casa de la Cultura de Cerceda y la transformación del antiguo albergue de Mataelpino en una flamante Casa de la Cultura son dos claros ejemplos de esta apuesta. Ambas iniciativas no solo dotan a la ciudadanía de espacios modernos y adecuados para el fomento cultural, sino que también son un testimonio palpable de la visión, el compromiso y la incansable labor del Ayuntamiento, quienes han trabajado para desenterrar proyectos paralizados y renovar infraestructuras esenciales para el bienestar comunitario.

Mataelpino Estrena Centro Cultural: Del Albergue a Epicentro de la Cultura

El pasado 1 de octubre, Mataelpino celebró un hito significativo: el antiguo albergue municipal abrió sus puertas transformado en la nueva Casa de la Cultura de Mataelpino. Esta decisión del gobierno del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino marca un antes y un después en la vida cultural de la localidad. Anteriormente, los edificios utilizados para actividades culturales se encontraban «infrautilizados y con problemas de mantenimiento», dispersando los esfuerzos y limitando el potencial.

La reconversión del albergue responde a una estrategia clara: centralizar todas las actividades culturales de Mataelpino en un único espacio moderno y funcional. Este enfoque permitirá una mejor organización, optimización de recursos y, lo más importante, ofrecerá a los vecinos un punto de encuentro dinámico y accesible para el desarrollo cultural. El nuevo espacio no es solo una declaración de intenciones, sino una infraestructura dedicada que ya está siendo objeto de reformas para «ampliar algunas de sus salas» y acoger así la totalidad de las propuestas culturales.

Esta iniciativa no surge de la nada. Forma parte de un compromiso programático del gobierno actual. En el acuerdo de gobierno de PP, Vox y Somos Pueblo para el período 2023-2027, se establece explícitamente la voluntad de «Recuperar el albergue municipal de Mataelpino para su uso como Casa de Cultura y Mayores». Esto demuestra que la transformación del albergue en Casa de la Cultura es una acción meditada y planificada, cimentada en la visión de dotar a los mayores de El Boalo de más espacios y oportunidades para el esparcimiento y la convivencia. La visión del alcalde de revitalizar los pueblos y embellecerlos se manifiesta claramente en proyectos como este.

Casa cultura

Cerceda Revitaliza su Casa de la Cultura: Recuperando el Patrimonio para los Vecinos

Mientras Mataelpino estrena, Cerceda se beneficia de una profunda reforma de su Casa de la Cultura. El estado de deterioro que presentaban estas instalaciones era una preocupación para el Ayuntamiento y para los vecinos. Sin embargo, la gestión actual, liderada por el alcalde, ha tomado cartas en el asunto con determinación.

El propio alcalde ha sido muy claro al respecto: «Ahora mismo estamos trabajando en renovar las Casas de Cultura. Estamos trabajando mano a mano con la Comunidad de Madrid para recuperar todos esos proyectos que se habían quedado parados durante esos 12 años del Gobierno del PSOE». Esta declaración no solo subraya el compromiso del Ayuntamiento con la infraestructura cultural de Cerceda, sino que también pone de manifiesto la eficacia en la gestión y la capacidad de diálogo del alcalde para desatascar proyectos que llevaban años paralizados. La «importante reforma» que se está realizando en la Casa de la Cultura de Cerceda es una prueba de ello.

La renovación de estas instalaciones deterioradas significa mucho para Cerceda. Implica la recuperación de un espacio vital para la vida social y cultural, que podrá albergar una oferta más variada y de mayor calidad: exposiciones, talleres, conciertos, obras de teatro, charlas y un sinfín de actividades que enriquecerán la vida de sus habitantes. Es una inversión que no solo mejora la estética y funcionalidad del edificio, sino que también revitaliza el tejido cultural del pueblo, ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje, ocio y participación para todas las edades.

Beneficios Multiplicados: Cultura para Todos en el Municipio

La inversión y el esfuerzo dedicados a la Casa de la Cultura de Mataelpino y a la reforma de la de Cerceda se traducen en múltiples beneficios para la ciudadanía de El Boalo, Cerceda y Mataelpino:

  • Centralización y Optimización de la Oferta Cultural: Especialmente en Mataelpino, la unificación de actividades facilitará la programación y el acceso a eventos culturales.
  • Espacios Modernos y Funcionales: Ambos centros ofrecerán instalaciones adecuadas para una amplia gama de actividades, desde talleres y exposiciones hasta representaciones y reuniones.
  • Fomento de la Participación Ciudadana: Las Casas de la Cultura son puntos de encuentro para asociaciones, artistas locales y vecinos con inquietudes culturales, promoviendo la creación y el intercambio.
  • Desarrollo de la Identidad Local: A través de la promoción de tradiciones y manifestaciones artísticas propias, estos centros fortalecen el arraigo y el orgullo por el patrimonio cultural del municipio.
  • Mejora del Bienestar Social: La cultura es un derecho y una herramienta para el bienestar. Ofrecer espacios de calidad para su disfrute contribuye a una sociedad más plena y conectada.
  • Revitalización de los Núcleos Urbanos: La inversión en estas infraestructuras culturales forma parte del objetivo general del alcalde de «revitalizar nuestros pueblos» y embellecer el municipio.

El Ayuntamiento: Un Impulso Incansable para la Cultura y el Bienestar

Estas dos importantes iniciativas culturales son un claro ejemplo de la excelente labor y el compromiso inquebrantable del Ayuntamiento con el municipio. Su gestión se ha caracterizado por una visión integral que abarca desde la seguridad y la educación hasta el deporte y la cultura, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada uno de los núcleos que conforman el municipio.

La capacidad del alcalde para desatascar proyectos «parados durante esos 12 años» , como en el caso de la Casa de la Cultura de Cerceda, demuestra la habilidad para la gestión política y la consecución de objetivos. Asimismo, la concreción de la Casa de la Cultura en Mataelpino a partir de un edificio existente, buscando la eficiencia y la optimización de los recursos municipales, refleja una gestión pragmática y orientada a resultados.

Ir al contenido