La Pedriza

El Boalo, un municipio que se extiende por las faldas de la Sierra de Guadarrama, es la puerta de entrada a uno de los paisajes más impresionantes y únicos de la Comunidad de Madrid: La Pedriza. Este vasto batolito granítico, situado en la vertiente sur de la sierra, dentro del término municipal de Manzanares el Real (y por extensión, relevante para El Boalo por su proximidad e impacto en la región), es un lugar de excepcional interés geológico, paisajístico, deportivo e histórico.

Un Paisaje Esculpido por la Naturaleza

El nombre «Pedriza» no podría ser más descriptivo, derivado del latín «petra» (piedra), en alusión a la abundancia de sus formaciones rocosas. A menudo se le conoce como «La Pedriza del Manzanares» debido a que el río Manzanares bordea la zona, contribuyendo a su ecosistema único. Geológicamente, La Pedriza está compuesta por rocas de granito con una distintiva tonalidad rosácea. Estas formaciones han sido esculpidas a lo largo de millones de años por la acción mecánica de la erosión, dando lugar a caprichosas y atractivas formas que parecen verdaderas esculturas naturales. El resultado es un laberinto de riscos, paredes de roca, canchales, arroyos y praderas, que la convierten en un paraíso para la exploración.

Amplia vista panorámica de La Pedriza con formaciones rocosas graníticas, vegetación mediterránea y un área de estacionamiento al fondo bajo un cielo azul.

Un Destino para Aventureros y Amantes de la Naturaleza

La singularidad geológica de La Pedriza la ha convertido en un epicentro para diversas actividades al aire libre. La escalada es, sin duda, la disciplina que más atrae a los deportistas, con casi un millar de vías de escalada de diferentes niveles de dificultad, que desafían tanto a principiantes como a expertos. Las imponentes paredes de granito ofrecen un terreno inigualable para la práctica de este deporte.

Pero La Pedriza no es solo para escaladores. El senderismo es otra actividad extremadamente popular, atrayendo a multitudes, especialmente los fines de semana. Sus numerosos senderos permiten explorar la diversidad de sus paisajes, desde paseos suaves junto a los arroyos hasta rutas más exigentes que conducen a cumbres con vistas panorámicas.

El área se divide en tres zonas principales: El Alcornocal, la parte más pequeña y baja; La Pedriza Anterior, donde destaca el emblemático Risco del Yelmo; y La Pedriza Posterior, la sección más al norte y la más elevada, que alberga las cimas más altas como las impresionantes Torres de La Pedriza. Cada una de estas secciones ofrece una experiencia diferente, invitando a la exploración continua.

Un Ecosistema Protegido y un Legado Histórico

La Pedriza no solo es un lugar de belleza escénica y aventura, sino también un área de incalculable valor ecológico. Forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la mayor superficie protegida de la Comunidad de Madrid, abarcando aproximadamente 3200 hectáreas de terreno. Su vegetación es una rica mezcla de matorral mediterráneo en las zonas bajas y plantas de alta montaña a mayor altitud. La fauna es igualmente diversa, destacando la presencia de aves rapaces como el buitre leonado y diversas especies de reptiles.

Además de su riqueza natural, La Pedriza posee una fascinante historia. Sirvió como refugio para bandoleros en épocas pasadas y, más recientemente, durante la Guerra Civil Española y el franquismo, fue un escondite para quienes buscaban evadir la represión. Curiosamente, en la década de 1960, sus paisajes rocosos fueron escenario de rodajes de famosos spaghetti westerns, añadiendo un toque cinematográfico a su legado.

Paisaje primaveral de La Pedriza con campos amarillos de flores, paredes de piedra y montañas graníticas al fondo bajo un cielo parcialmente nublado.

El reconocimiento de su valor ecológico ha sido constante a lo largo del tiempo. Fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1930, protegida como parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en 1985 y reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1992.

Hoy, La Pedriza se enfrenta a desafíos ambientales, como el crecimiento urbano descontrolado en sus alrededores, aunque su estatus de protección ayuda a mitigar estos impactos. Se han implementado restricciones, como la prohibición de bañarse en sus piscinas naturales y la limitación del acceso de vehículos, para asegurar la preservación de este preciado entorno natural.

¡Te invitamos a explorar La Pedriza, un tesoro natural donde la historia, la geología y la aventura se encuentran en el corazón de la Sierra de Guadarrama! Sumérgete en sus senderos, maravíllate con sus formaciones rocosas y déjate cautivar por la grandiosidad de este paisaje único.

Ir al contenido