El Ayuntamiento inaugura una nueva sección dedicada a la Información al Consumidor, con el fin de proporcionar a los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino una guía completa y actualizada sobre sus derechos, alertas de seguridad y recomendaciones para un consumo responsable. Esta iniciativa subraya el firme compromiso del consistorio con la protección de sus ciudadanos y la transparencia en el mercado.
Alertas de Seguridad: Protegiendo tu Hogar y tus Viajes
La seguridad de los productos de uso diario y de viaje es una prioridad. Por ello, el Ayuntamiento informa sobre dos alertas de consumo recientes:
Ventilador de sobremesa: Se ha emitido una alerta para un ventilador de la marca GSC Evolution, modelo Macomia y referencia 300010014. El producto presenta un «riesgo de lesiones» porque los clips que «fijan la protección de las aspas se retiran con una fuerza inferior a la establecida», lo que puede provocar que la rejilla se caiga. Como medida de protección, «se ha prohibido su comercialización». Se insta a los vecinos a cesar su uso si lo poseen.
Adaptador de viaje: Un adaptador de la marca Travel Blue, referencia 14802 (Cat. Nº901), ha sido retirado del mercado. Este producto, notificado en 2024, presenta un «riesgo de choque eléctrico» debido a la «posibilidad de contacto accidental con partes eléctricamente activas». Se aconseja a los consumidores que lo posean, «cesar su uso de inmediato y no conectarlo a la corriente».

Consumo y Derechos: Guía para Compras y Reclamaciones
Es fundamental conocer los derechos como consumidores para evitar y resolver problemas. El Ayuntamiento recuerda lo siguiente:
Justificante de compra: Es crucial «exigir siempre un justificante de compra, como un tique o factura», ya que es indispensable para cualquier reclamación o garantía.
Derecho de desistimiento: En las compras online, se tiene el «derecho de desistimiento» durante «14 días naturales para devolver el producto sin tener que dar ninguna explicación».
Caso resuelto de retraso: Un consumidor obtuvo una devolución del «5% del costo del producto» en un «caso resuelto» por un colegio arbitral. El motivo fue una «entrega con dos días de retraso» en un pedido online, lo que demostró que el consumidor tiene derecho a una compensación por el incumplimiento del plazo de entrega pactado.
Reclamación de equipaje: En caso de pérdida o daño del equipaje en un viaje, se debe «dirigirse al mostrador de la compañía» aérea y rellenar el «parte de irregularidad de equipaje (P.I.R.)» antes de abandonar el aeropuerto.

Vivienda: Transparencia en la Compra y el Alquiler
La compra y el alquiler de viviendas son transacciones de gran importancia. Para ello, el Ayuntamiento ofrece la siguiente información:
Impuestos en vivienda de segunda mano: Al comprar una vivienda usada, «no se paga el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)», sino el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto, que grava la transferencia de propiedad, «oscila entre el 6% y el 10% del importe escriturado», y es el comprador quien debe pagarlo.
Alquiler de temporada: Esta modalidad de arrendamiento se diferencia de la habitual en que «la vivienda no se destina a vivienda habitual y permanente del arrendatario». A partir de julio de 2025, los contratos deben tener una duración máxima de 9 meses y el inquilino debe «justificar, mediante documentos, la causa que motiva la temporalidad». Se requiere una «inscripción obligatoria en el Registro Estatal de Contratos de Alquiler Temporal».

Consejos para un Verano sin Riesgos
Para disfrutar de un verano seguro en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, el consistorio ofrece recomendaciones sobre productos estivales:
Cremas solares: Deben ofrecer protección «frente a la radiación ultravioleta B (UVB) y la ultravioleta A (UVA)». Se debe aplicar una cantidad de «unos 35 gramos» con frecuencia, y tener «cuidado al utilizar cremas solares abiertas que tengan más de un año».
Gafas de sol: Deben tener «cristales protectores que absorban las radiaciones que puedan ser perjudiciales para el ojo». Se debe exigir la factura y la garantía, y comprobar que tengan el «Marcado CE» y el «Nivel de protección ultravioleta».
Artículos de flotación para niños: Deben ser de «colores brillantes, que contrasten con la superficie del agua y sean visibles». También deben «ajustarse con seguridad», e incluir «válvulas anti-retorno» e instrucciones de uso.
