Con la llegada de los meses más fríos, un calor especial comienza a sentirse en el corazón de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Se trata de la inconfundible anticipación por las Fiestas de San Sebastián, conocidas popularmente como «La Luminaria», que, como cada año, se celebran a mediados de enero, en torno al día 20. Esta arraigada tradición anual transforma las calles de nuestras localidades con el místico encendido de hogueras, símbolos de protección y purificación. La preparación de estas festividades, tan singulares y queridas, es una labor constante del Ayuntamiento, que cada año se asegura de mantener viva esta llama que une a la comunidad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y la llena de calor y alegría.

La Luminaria: Un Legado de Fuego, Fe y Comunidad en Invierno
Las Fiestas de San Sebastián, o «La Luminaria», son mucho más que una simple celebración; son un ritual ancestral que conecta a El Boalo, Cerceda y Mataelpino con sus raíces más profundas. En el corazón de esta festividad se encuentra el encendido de hogueras en las calles, un acto cargado de simbolismo que busca la protección y la purificación de la comunidad ante el rigor del invierno. Este fuego, que alumbra las noches de enero, se convierte en un punto de encuentro y convivencia para vecinos y visitantes. El Ayuntamiento comprende la trascendencia de esta tradición y la promueve activamente como un elemento fundamental de la identidad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, fomentando la unión y el calor humano en las noches invernales.
La figura de San Sebastián, patrón del municipio, es el epicentro de la devoción. Alrededor de su festividad se teje un programa que, año tras año, rinde homenaje tanto al santo como a las costumbres populares que han perdurado a lo largo del tiempo. Es una oportunidad para que todas las generaciones de El Boalo, Cerceda y Mataelpino compartan un legado cultural y fortalezcan sus lazos.

Un Cronograma Anual de Celebración: La Diversidad de las Fiestas de San Sebastián
El programa de las Fiestas de San Sebastián se caracteriza anualmente por su riqueza y su capacidad para ofrecer opciones de ocio y disfrute para todos, a lo largo de varios días alrededor del 20 de enero. Aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente, la esencia de las actividades se mantiene constante:
- El Ritual de las Hogueras: La celebración principal es, sin duda, el encendido de las hogueras o «luminarias» en las calles. Este es un momento mágico en el que las llamas iluminan la oscuridad del invierno, invitando a la gente a congregarse alrededor del calor, a compartir historias y a revivir antiguas creencias de purificación y protección. El Ayuntamiento coordina la preparación y el encendido seguro de estas fogatas, un espectáculo que atrae a la gente de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y de toda la comarca.
- Tradición y Devoción: Las fiestas incluyen actos de profundo significado religioso en honor a San Sebastián, como misas y procesiones, donde los vecinos muestran su fervor y honran al patrón. Estos eventos son un recordatorio de la fe y las tradiciones que unen a la comunidad.
- Festejos y Alegría Popular: La música es un componente esencial, con actuaciones musicales que llenan el ambiente de alegría y convite al baile. Orquestas y grupos animan las verbenas, creando un ambiente festivo y de convivencia.
- Actividades para Todos: De los Festejos Taurinos al Ocio Infantil: Las Fiestas de San Sebastián también suelen incluir festejos taurinos, que atraen a aficionados y forman parte de la tradición popular. Además, el Ayuntamiento se asegura de programar actividades para los más pequeños, con talleres, juegos e hinchables, garantizando la diversión de la infancia y el disfrute familiar.
Esta variada agenda hace de las Fiestas de San Sebastián un evento inclusivo y participativo, capaz de satisfacer los gustos de todos los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

El Incansable Trabajo del Ayuntamiento: La Luz que Impulsa la Tradición
La complejidad y el éxito que demuestran anualmente las Fiestas de San Sebastián son el resultado directo de la planificación minuciosa y el esfuerzo incansable del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Bajo la dirección del Alcalde Sergio Yunquera, el consistorio trabaja con dedicación en cada detalle: desde la coordinación de la seguridad en el encendido de las hogueras hasta la contratación de los espectáculos y la provisión de recursos para las actividades. Se prioriza la seguridad y el bienestar de los asistentes en todo momento, garantizando que cada edición se desarrolle en un entorno protegido y disfrutable para todos.
Este compromiso municipal va más allá de la mera organización; es una vocación de crear unas festividades inclusivas que reflejen la diversidad y la riqueza cultural de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. El Ayuntamiento entiende que las fiestas son un momento crucial para fomentar la participación ciudadana, la convivencia intergeneracional y el orgullo por nuestra identidad local, sirviendo como un punto de encuentro que fortalece de manera palpable el tejido social del municipio.

La Participación Ciudadana: El Alma que Enciende Cada Luminaria
Las Fiestas de San Sebastián no serían lo mismo sin la inestimable y constante participación de los vecinos, las asociaciones locales y los voluntarios. Su entusiasmo, su implicación y su valiosa colaboración son, año tras año, el alma de la fiesta, complementando de manera perfecta la labor del Ayuntamiento y convirtiendo cada actividad en un momento especial e inolvidable. Esta sinergia entre la administración local y la ciudadanía es un valor fundamental en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, demostrando que la unión de esfuerzos construye los mejores eventos y celebra de forma auténtica la vida en comunidad.
Preparando el Calor de la Tradición: El Boalo, Cerceda y Mataelpino se Ilumina para San Sebastián
A medida que se acerca el mes de enero, la expectación en El Boalo, Cerceda y Mataelpino es creciente. El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y visitantes a unirse a estas vibrantes celebraciones, que prometen ser, una vez más, un escaparate de la alegría y la buena convivencia. Con el compromiso municipal de mantener la esencia de estas fiestas, El Boalo, Cerceda y Mataelpino se prepara para recibir con los brazos abiertos a quienes deseen compartir estos días de tradición, fuego y comunidad.