El 5 de febrero marca en el calendario de El Boalo, Cerceda y Mataelpino una celebración con un significado muy especial: las Fiestas de Santa Águeda, conocidas popularmente como el «Día de las Águedas». Esta festividad, arraigada profundamente en la tradición de Mataelpino, rinde homenaje a la mujer y a su papel fundamental en la comunidad, transformando el invierno en un periodo de color, alegría y reivindicación. La preparación de estas entrañables fiestas, que en ocasiones se extienden hasta el día 6 de febrero, es una labor constante del Ayuntamiento, que cada año se asegura de preservar y realzar esta tradición tan querida y única de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Mataelpino Rinde Homenaje a la Mujer: Un Legado de Poder y Alegría
Las Fiestas de Santa Águeda son mucho más que una simple celebración patronal; son un símbolo de empoderamiento femenino y cohesión comunitaria. En el corazón de esta festividad reside la tradición en la que las mujeres de Mataelpino asumen, por un día, el «bastón de mando» simbólico, tomando las riendas del pueblo. Este gesto, cargado de historia y significado, representa la fortaleza, la sabiduría y el liderazgo que las mujeres aportan al día a día de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. El Ayuntamiento valora enormemente esta tradición, promoviéndola como un pilar fundamental de la identidad local que subraya el papel insustituible de las mujeres en la construcción y el progreso de nuestro municipio.
Es una jornada donde el color, la alegría y la camaradería son protagonistas. Las mujeres se visten con trajes tradicionales, algunos con toques de fantasía, y se preparan para tomar las calles en un ambiente festivo que se contagia a toda la población. Las Fiestas de Santa Águeda son un recordatorio de la vitalidad cultural de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y un espacio para el reencuentro y la celebración compartida.

Un Cronograma Anual de Celebración: La Esencia de las Fiestas de Santa Águeda
El programa de las Fiestas de Santa Águeda se caracteriza anualmente por su encanto y su capacidad para ofrecer opciones de ocio y disfrute para todos, centradas en la figura femenina y la tradición. Aunque las fechas principales giran en torno al 5 de febrero, la esencia de las actividades se mantiene constante, creando un equilibrio perfecto entre devoción, cultura y convivencia:
- El Simbolismo del Bastón de Mando: El acto central de las fiestas es, sin duda, la entrega simbólica del bastón de mando a las «Águedas», que las convierte en «alcaldesas por un día». Este ritual es un momento emotivo y cargado de simbolismo, que resalta el papel de la mujer en la toma de decisiones y el liderazgo. El Ayuntamiento se enorgullece de albergar esta tradición tan significativa.
- El Colorido y la Alegría en las Calles: Las calles de Mataelpino se llenan de vida con pasacalles animados por música tradicional y la participación de mujeres ataviadas con disfraces y trajes típicos. La alegría y la festividad se desbordan, invitando a todos a unirse a la celebración y a admirar la vistosidad del evento.
- Convivencia y Gastronomía Popular: La convivencia es un pilar fundamental. Es habitual que se organicen comidas populares donde vecinos y visitantes comparten mesa y mantel, fortaleciendo los lazos comunitarios. Estos encuentros gastronómicos son una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y del buen ambiente que genera la fiesta.
- Música, Bailes y Actividades Variadas para Todas las Edades: Las festividades incluyen bailes tradicionales y actuaciones musicales que llenan el ambiente de ritmo y alegría, invitando a la participación. El Ayuntamiento se asegura de programar actividades para todas las edades, garantizando que tanto los adultos como los niños de El Boalo, Cerceda y Mataelpino encuentren opciones de entretenimiento y disfrute.
Esta variada agenda hace de las Fiestas de Santa Águeda un evento inclusivo y participativo, capaz de satisfacer los gustos de todos los vecinos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, concentrando la atención en Mataelpino.

El Incansable Trabajo del Ayuntamiento: La Clave de una Tradición Vibrante
La complejidad y el éxito que demuestran anualmente las Fiestas de Santa Águeda en Mataelpino son el resultado directo de la planificación minuciosa y el esfuerzo incansable del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Bajo la dirección del Alcalde Sergio Yunquera, el consistorio trabaja con dedicación en cada detalle: desde la coordinación de los actos protocolarios y la logística de los pasacalles, hasta la seguridad y la provisión de recursos para las actividades. Se prioriza el bienestar de los asistentes en todo momento, garantizando que cada edición se desarrolle en un entorno protegido y disfrutable para todos.
Este compromiso municipal va más allá de la mera organización; es una vocación de crear unas festividades inclusivas que reflejen la diversidad y la riqueza cultural de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. El Ayuntamiento entiende que las fiestas son un momento crucial para fomentar la participación ciudadana, la convivencia intergeneracional y el orgullo por nuestra identidad local, sirviendo como un punto de encuentro que fortalece de manera palpable el tejido social del municipio.

La Participación de las Águedas y la Comunidad: El Corazón de la Fiesta
Las Fiestas de Santa Águeda no serían lo mismo sin la inestimable y constante participación de las mujeres de Mataelpino y de toda la comunidad. Su entusiasmo, su implicación activa en los rituales del bastón de mando y su alegría en cada pasacalles son, año tras año, el alma de la fiesta. Esta valiosa colaboración complementa de manera perfecta la labor del Ayuntamiento y convierte cada edición en un momento especial e inolvidable. Esta sinergia entre la administración local y la ciudadanía, especialmente las «Águedas», es un valor fundamental en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, demostrando que la unión de esfuerzos construye los mejores eventos y celebra de forma auténtica la vida en comunidad.
Preparando la Celebración: Mataelpino se Viste de Tradición y Empoderamiento
A medida que se acerca el 5 de febrero, la expectación en Mataelpino y en todo El Boalo, Cerceda y Mataelpino es creciente. El Ayuntamiento invita a todos los vecinos y visitantes a unirse a estas vibrantes celebraciones, que prometen ser, una vez más, un escaparate del empoderamiento femenino, la alegría y la buena convivencia. Con el compromiso municipal de mantener la esencia de estas fiestas, Mataelpino se prepara para recibir con los brazos abiertos a quienes deseen compartir estos días de tradición, color y celebración.