El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha puesto en marcha la campaña de sensibilización comunitaria «DETECTAR ES CUIDAR, CUIDAR ES COMUNIDAD». Se trata de una iniciativa que invita a todas las personas a «estar atentas y actuar frente a situaciones preocupantes que pueden estar ocurriendo cerca, a menudo en silencio». Con un enfoque en el apoyo mutuo y la responsabilidad vecinal, esta campaña busca crear una cultura de detección temprana y acompañamiento para quienes más lo necesitan.

Un Llamado a la Conciencia Colectiva: Fortaleciendo Lazos Vecinales
La campaña tiene como finalidad primordial «fortalecer los lazos vecinales y promover una cultura de detección temprana y acompañamiento». Se centra especialmente en situaciones de vulnerabilidad que a menudo pasan desapercibidas, como la soledad no deseada, la violencia de género, la violencia infantil o las conductas suicidas. La iniciativa subraya que estas son realidades que «tienen un fuerte impacto en la vida de las personas y requieren una respuesta comprometida desde lo comunitario». El Ayuntamiento, a través de esta campaña, busca empoderar a sus ciudadanos para que se conviertan en agentes de cambio positivo en su entorno.
Verano: Un Periodo de Mayor Vulnerabilidad
El Ayuntamiento hace hincapié en la importancia de esta campaña durante los meses de verano. Es un periodo en el que los riesgos para las personas en situación de vulnerabilidad «pueden acentuarse debido al aislamiento, la falta de apoyos o la menor visibilidad de las situaciones». Por ello, el papel de cada vecino y de la comunidad en su conjunto es clave para «poder identificar señales de alarma y canalizar una respuesta adecuada y cercana». La campaña es un recordatorio de que el cuidado de nuestros vecinos es una labor que no entiende de vacaciones.
Los 5 Pasos Clave para Cuidar a la Comunidad
La campaña “Detectar es Cuidar, Cuidar es Comunidad” propone un enfoque claro y práctico con cinco pasos sencillos que invitan a la acción:
- Observa sin juzgar: La primera etapa es simplemente «estar atentas» a las personas que nos rodean, prestando atención a posibles señales de alerta como «aspecto descuidado, tristeza o cambios de conducta».
- Acércate con amabilidad: Una vez que se ha detectado una señal de preocupación, es importante «acercarse con amabilidad», mostrando interés y escuchando activamente a la persona.
- Válida lo que siente la persona: Es crucial «validar lo que siente la persona», demostrando empatía y «no minimices» su situación, dándole la importancia que merece.
- Ofrece recursos: El siguiente paso es informar o «contacta con Servicios Sociales», ofreciendo a la persona el acceso a recursos que puedan brindarle la ayuda profesional que necesita. La campaña subraya que «apoyar no significa cargar», y que es vital «pedir ayuda si lo necesitas».
- Cuídate tú también: La última etapa es un recordatorio de la importancia de la propia salud mental y emocional. La campaña invita a «cuidarte tú también», reconociendo que el bienestar personal es fundamental para poder ayudar a los demás.

Recursos y Apoyo Institucional del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino pone a disposición de sus vecinos una serie de recursos esenciales para canalizar la ayuda de manera efectiva. Los «teléfonos de contacto» para situaciones de riesgo son:
- 918 480 070: Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas.
- 112: Para casos de «riesgo para la salud, desorientación grave, abandono severo, agresión».
- 024: Línea de atención a la conducta suicida.
Esta campaña es un claro reflejo del compromiso del Ayuntamiento, bajo el liderazgo del gobierno local, con el bienestar social de sus habitantes. Al promover esta iniciativa de sensibilización, el consistorio busca crear un entorno más seguro, empático y solidario en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, demostrando que el cuidado de la comunidad es una prioridad máxima.
Súmate al Voluntariado y Fortalece Nuestra Comunidad
La campaña cierra con una invitación directa a la acción. ¡Se anima a los vecinos a «únete al voluntariado y fortalece nuestra comunidad!», participando activamente en el cuidado de los demás. Para obtener más información y unirse a esta noble causa, se puede contactar a través del correo electrónico «voluntariado@mancomunidadlascanadas.es». La colaboración de cada vecino es fundamental para construir un municipio más unido, empático y seguro para todos.