El Rebollar: Un Viaje a las Raíces Visigodas de El Boalo

Descubre el yacimiento de El Rebollar, un fascinante sitio arqueológico que revela una iglesia y necrópolis del siglo VII. Gracias a la «Arqueología de Público», la comunidad de El Boalo participa activamente en el descubrimiento de su propio pasado. ¡Un proyecto único que une ciencia y sociedad para desenterrar la historia!
El Granito y la Identidad: Un Viaje por la Arquitectura Tradicional

La arquitectura de El Boalo, Cerceda y Mataelpino es un reflejo de su identidad. Marcada por el uso del granito, sus casas y cercados de piedra narran la historia de una sociedad rural que se adaptó ingeniosamente a un clima duro.
Tesoros Espirituales de la Sierra: Un Viaje por la Arquitectura Religiosa de Nuestro Municipio

Descubre la riqueza arquitectónica y religiosa de nuestro municipio. Desde la Ermita de San Isidro, construida por los vecinos, y la monumental Iglesia de Santa María la Blanca, con su estilo gótico, hasta la centenaria Iglesia de San Sebastián Mártir y la moderna Iglesia de Santa Águeda, nacida del esfuerzo comunitario.
La Ruta de las Villas: Un Paseo por la Naturaleza y la Historia de Nuestro Municipio

Descubre la Ruta Natural de las Villas, un sencillo recorrido que une Cerceda, El Boalo y Mataelpino. Atraviesa prados y dehesas de fresnos, pasa por la Ermita de San Isidro y culmina en el mirador de la Ponzonilla con vistas espectaculares. Una aventura fácil y completa para toda la familia.
El Potro de Herrar: Un Símbolo de la Tradición Ganadera en la Sierra

Descubre el potro de herrar, una construcción tradicional y un tesoro etnográfico en nuestros pueblos. Utilizado para el cuidado del ganado, este ingenioso artefacto de granito y madera refleja la importancia de la ganadería en la historia local.
La Esencia de un Pueblo: Tradición, Oficios y Monumentos en El Boalo, Cerceda y Mataelpino

Descubre la esencia de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de su rica arquitectura tradicional de granito, los oficios que persisten como la cantería y la ganadería, y sus monumentos históricos. Conoce sus fiestas de raíces profundas y comprende la evolución de una economía rural a una turística. Un viaje al corazón de la identidad serrana.