Cultura y Festejos
Organización y coordinación de eventos culturales, festividades y actividades para fomentar la participación y la vida cultural del municipio.
Eventos Municipales
25 y 26 de Octubre, ¡Comienza la Liga! Calendario de Partidos Federados y ADS
26 de Octubre, Día Internacional de las Bibliotecas: Cuentacuentos Trotamundos +4
25 de Octubre, Día de las Bibliotecas: Historias para Adultos «Arrumbadas»
¡Día sin Cole! Taller de Farolillos para los Pequeños
25 de Octubre, Ciencia y Rock Unidos por una Causa: Concierto Solidario contra el Cáncer de Mama
25 de Octubre, «Sentimiento de Superación»: Un Evento Solidario contra el Cáncer de Mama
Gestión y Resultados
Programa Municipal
17
Octubre
Inauguración Casas de Mayores
Un espacio lleno de vida para nuestros mayores, El Boalo.
18
Octubre
¡Viaja en el Tiempo!
Un viaje único al pasado visigodo. ¡No te lo pierdas!
18
Octubre
¡Misterio y Aventura!
Gymkhana Nocturna en la Casa de la Juventud de Cerceda. ¡Atrévete a participar!
19
Octubre
¡Domingos de Terror!
Cine en las Casas de la Juventud. ¡Prepárate para pasar miedo!
25
Octubre
Sentimiento de Superación
Evento solidario contra el cáncer de mama. ¡Únete a la causa!
Nuestras Fiestas
Descubre y asiste a las festividades de nuestros tres pueblos.
Conmemoración de la Fiesta Nacional: El Ayuntamiento Celebra el Día de la Hispanidad
El pasado 12 de octubre, el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se sumó a la trascendental conmemoración del Día de la Hispanidad, la Fiesta Nacional de España. Esta fecha reviste una profunda importancia al recordar el encuentro entre dos mundos y el inicio de un proceso histórico que moldeó el destino de millones de personas. El día fue una ocasión para celebrar la riqueza de la cultura española, la fuerza de sus ciudadanos y el valor de quienes representan a la nación dentro y fuera de sus fronteras.
Un Día para Celebrar la Identidad Común y la Diversidad
El Ayuntamiento promovió un mensaje de unidad y convivencia. El 12 de octubre se concibió como un día para celebrar los lazos que unen a la comunidad, pero también para reconocer aquello que la diferencia, y, a partir de esa base, construir juntos un futuro más justo y plural. El consistorio, al participar activamente en la Fiesta Nacional, enfatizó el valor de la identidad hispánica y el sentimiento de pertenencia a un proyecto histórico y cultural compartido.
Actos Institucionales y el Mensaje del Alcalde
La jornada conmemorativa incluyó un componente de fe y tradición con la celebración de una Misa en honor a la Virgen del Pilar. La ceremonia religiosa sirvió como un momento de recogimiento, con la súplica de que la Virgen inspire a los fieles a «seguir caminando con fe, a ser testimonio vivo del Evangelio en Madrid y allá donde nos lleve el corazón».
El acto institucional central de la celebración fue el Discurso de nuestro Alcalde, Sergio Yunquera. La intervención del regidor reforzó el compromiso del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino con los valores democráticos y la cohesión territorial, haciendo un llamado a la colaboración para el desarrollo del municipio dentro del marco de la nación.
La participación activa del Ayuntamiento en esta Fiesta Nacional subrayó su rol no solo en la gestión local, sino también en el mantenimiento de las tradiciones nacionales y el fomento de un espíritu cívico y de orgullo patrio entre sus vecinos.
Cerceda Celebró Unas Fiestas Inolvidables: Tradición, Cultura y Diversión Impulsadas por el Ayuntamiento
Del 28 de agosto al 1 de septiembre, Cerceda se vistió de gala y vibró al ritmo de sus fiestas patronales. La agenda, meticulosamente diseñada y gestionada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, ofreció una mezcla perfecta de tradición, entretenimiento y un profundo sentido de comunidad. Estas celebraciones no solo sirvieron para honrar las costumbres locales, sino que también demostraron el firme compromiso del consistorio con el ocio, la cultura y el bienestar de todos sus vecinos.
Un Vibrante Preámbulo de Actividades para Todos los Públicos
Las festividades comenzaron antes del programa principal. El martes 26 y miércoles 27 de agosto sirvieron como un exitoso preámbulo con actividades que encendieron el espíritu festivo en la localidad. Los amantes de las cartas disfrutaron de campeonatos de mus en los bares del pueblo, mientras que el Día del Niño, el miércoles, transformó la Plaza Mayor en un paraíso infantil. Los más pequeños participaron en talleres de globoflexia y manualidades, juegos y bailes, culminando con un divertido espectáculo infantil de “Los Chupitrupis” y una deliciosa merienda ofrecida por el comercio y la restauración local. La organización de estas actividades iniciales, con el respaldo logístico del Ayuntamiento, aseguró que las fiestas comenzaran con una nota de alegría y participación comunitaria.
El Fin de Semana Grande: Tradición, Música y Emociones
El programa oficial arrancó el jueves 28 de agosto con una emotiva carrera infantil y de adultos, un evento que marcó el inicio de la programación principal. La jornada culminó con el esperado pregón a cargo de los pregoneros de la Peña Cerceda 91 y un espectacular concierto de la Orquesta Malibú Show, un broche de oro que llenó la plaza de música y ambiente festivo.
El viernes 29 de agosto, la diana floreada a las 11:00 de la mañana anunció un día lleno de eventos. Tras la misa y la procesión, el Ayuntamiento demostró su compromiso con la inclusión al ofrecer una jornada de hinchables, actividades acuáticas y fiesta de la espuma, que incluyó un período de 13:00 a 13:30 sin música, pensado para los niños con necesidades especiales. La tarde continuó con un aperitivo con DJ, charanga, gincanas de humor y el impresionante Espectáculo Ecuestre, un evento gratuito para todos los públicos que atrajo a una gran audiencia. La noche se encendió con la Orquesta Sonital, asegurando que la fiesta no terminara hasta altas horas de la madrugada.
El sábado 30 y el domingo 31 de agosto estuvieron dominados por la esencia taurina de la fiesta, con los tradicionales encierros de las ganaderías de Sánchez de León y Cebada Gago, respectivamente. El Ayuntamiento, en colaboración con las autoridades taurinas, aseguró la seguridad y el correcto desarrollo de estos eventos, que atrajeron a numerosos aficionados. La programación se complementó con espectáculos de novilladas, conciertos de flamenco, y la siempre presente música de DJ para amenizar las tardes y noches.
Un Cierre Festivo y un Homenaje a la Tradición
Las Fiestas de Cerceda culminaron el lunes 1 de septiembre con un día dedicado a los más jóvenes, que disfrutaron de un precio reducido en las atracciones del ferial. La jornada se llenó de talleres, hinchables, juegos acuáticos y música, y se cerró con una gran cena de hermandad seguida de un espectáculo de fuegos artificiales, un regalo del consistorio a sus vecinos. El concierto del Grupo Versus y la música de DJ marcaron el fin de las celebraciones, dejando a los asistentes con el mejor de los recuerdos.
Las fiestas tendran un epílogo el sábado 14 de septiembre, con una jornada dedicada a una última novillada y una cena de hermandad final, que confirma el éxito de la programación.
En retrospectiva, las Fiestas de Cerceda de 2025 fueron un rotundo éxito. La dedicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para organizar un programa tan diverso y completo, garantizando la seguridad y el disfrute de todos, fue la clave del triunfo. Desde los eventos más tradicionales hasta las propuestas más modernas, el consistorio demostró su compromiso con la celebración de la identidad de Cerceda y con la unión de su comunidad.
La Tradición y la Alegría Vuelven a Brillar en Mataelpino: Un Balance Exitoso de las Fiestas 2025
El pasado 25 de agosto, el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino celebró el cierre de sus esperadas Fiestas de Mataelpino 2025. Durante cinco días, del 21 al 25 de agosto, la localidad se transformó en un vibrante escenario de alegría, tradición y convivencia, que atrajo a vecinos y visitantes por igual. El Ayuntamiento ha sido el artífice de una programación diversa y completa, demostrando su firme compromiso con el ocio, la cultura y la seguridad de sus ciudadanos. El éxito de estas festividades es un reflejo del incansable trabajo del consistorio para honrar las costumbres locales y fomentar la participación comunitaria.
Un Retorno Triunfal a la Tradición: Boloencierro y Festejos Taurinos
El espíritu festivo de Mataelpino tiene un nombre propio: el Boloencierro. Este evento, una tradición segura y emocionante para «niños y adultos», fue, una vez más, el plato fuerte de las fiestas. La originalidad de este espectáculo, donde una gran bola persigue a los corredores por las calles, es un sello de identidad del municipio y un motivo de orgullo.
Además del Boloencierro, los festejos taurinos también tuvieron su lugar destacado en la programación. Los «espectáculos de toros y vaquillas» se mantuvieron como un elemento clave de la tradición, atrayendo a aficionados que disfrutaron de la emoción y el respeto por esta arraigada costumbre. El Ayuntamiento se encarga de que estos eventos, tan importantes para la identidad cultural de Mataelpino, se desarrollen siempre en un marco de máxima seguridad.
Música, Diversión y Solidaridad: Una Programación para Todos los Gustos
Las Fiestas de Mataelpino 2025 ofrecieron una gran variedad de actividades para «toda la familia y para todos los gustos». La música tuvo un papel protagonista, con «grandes conciertos y orquestas» que animaron las noches y llenaron de baile y alegría cada rincón de la localidad. La programación musical, cuidadosamente seleccionada, fue un punto de encuentro para vecinos y visitantes, creando un ambiente festivo que se mantuvo hasta altas horas de la madrugada.
Más allá de la música y la tradición taurina, las fiestas se destacaron por su espíritu solidario y su oferta lúdica. El Bingo Solidario fue una de las iniciativas que más participación generó, demostrando el gran corazón de la comunidad. La diversión infantil también estuvo garantizada con el Gran Tobogán Gigante, que hizo las delicias de los más pequeños. Además, los fuegos artificiales, con su espectáculo de luz y color, pusieron el broche de oro a una celebración inolvidable.
El Impulso del Ayuntamiento y el Compromiso con la Comunidad
El éxito de las Fiestas de Mataelpino 2025 es el resultado directo de la planificación y el esfuerzo del Ayuntamiento. Bajo el liderazgo del Alcalde Sergio Yunquera, el consistorio trabajó de forma incansable para ofrecer un programa de calidad, garantizar la seguridad de los asistentes y promover la participación ciudadana.
Un ejemplo de esta dedicación fue la habilitación del servicio de Festibus. Este servicio, disponible en las noches del viernes y sábado, facilitó la movilidad de los vecinos, asegurando que pudieran disfrutar de la fiesta con tranquilidad y seguridad. La disponibilidad de este transporte, subraya la previsión y el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de la comunidad.
La participación de los vecinos, la alegría de los más jóvenes y la unidad de toda la comunidad son la verdadera esencia de estas fiestas. Con el final de la edición 2025, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino celebra el éxito de lo vivido y ya mira hacia el futuro, con el objetivo de seguir manteniendo viva la tradición y el espíritu festivo que define a Mataelpino y a todo el municipio.
El Talento Fluye en El Boalo: La Edición 2025 del Concurso de Pintura Rápida Deja un Legado de Arte y Color
El pasado sábado, 26 de julio, las calles de El Boalo se convirtieron en un lienzo viviente con la celebración del Concurso de Pintura Rápida 2025. Este evento cultural, que atrae a artistas de diversas edades y estilos, transformó el paisaje urbano en un vibrante estudio al aire libre, demostrando el arte y el talento de los participantes. El Ayuntamiento fue el organizador principal de esta jornada artística, reafirmando su firme compromiso con la promoción de la cultura y la participación ciudadana en el municipio.
Una Jornada de Arte al Aire Libre en El Boalo
El Concurso de Pintura Rápida se caracteriza por el desafío que plantea a los artistas: crear una obra de arte en un tiempo limitado, inspirándose en el entorno del municipio. Durante el día del evento, la Plaza de la Constitución de El Boalo se convirtió en una galería improvisada, donde «todas las obras presentadas se expusieron» para el disfrute del público. Esta iniciativa no solo brindó una plataforma para que los pintores demostraran su habilidad y creatividad bajo presión, sino que también acercó el arte a los vecinos y visitantes de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, quienes pudieron observar el proceso creativo en directo y apreciar el resultado final.
La atmósfera de la jornada fue de intensa concentración artística mezclada con la curiosidad y el entusiasmo del público. Los pinceles se movieron con agilidad, capturando la esencia de los paisajes y rincones de El Boalo, creando obras que reflejaban la belleza y la identidad de nuestro municipio. El Ayuntamiento valora enormemente esta interacción entre el arte y el espacio público, que enriquece la vida cultural.
Reconociendo el Talento: Premios y Galardonados de 2025
Al finalizar la jornada, se procedió a la entrega de premios, un momento de expectación y alegría para artistas y organizadores. El Ayuntamiento desea expresar su «agradecimiento a todos los participantes por vuestro arte y talento» y una sincera «enhorabuena a los ganadores» de esta edición 2025. Los galardones se distribuyeron en dos categorías principales:
Categoría Adultos:
- 1º Premio: La máxima distinción en la categoría de adultos fue para Homeira Mazinai. El premio consistió en «500€, diploma y exposición de la obra en el Ayuntamiento de El Boalo».
- 2º Premio: El segundo puesto fue para Antonio Cano Martínez, quien recibió «250€, diploma y exposición de la obra en el Ayuntamiento de El Boalo».
Categoría Infantil:
- 1º Premio: El talento joven fue reconocido con el primer premio para Candela Salamanca Rodríguez. Su premio incluyó «Material de Arte valorado en 150€, diploma y exposición en la Casa de Cultura de El Boalo».
- 2º Premio: El segundo premio en la categoría infantil fue para Irene Rebollo Lobo, quien recibió «Material de Arte valorado en 50€, diploma y exposición en la Casa de Cultura de El Boalo».
Además, se otorgaron Menciones especiales a Adrián Gómez Álvarez y Patricia Jiménez Molina, reconociendo su esfuerzo y la calidad de sus propuestas artísticas.
El Legado Artístico: Obras que Embellecen los Edificios Municipales
Uno de los aspectos más significativos de este concurso es el destino de las obras premiadas. Las creaciones de los ganadores de la categoría adulta pasarán a ser «propiedad del Ayuntamiento» y tendrán el honor de ser «exhibidas en sus edificios municipales». Esta iniciativa del Ayuntamiento no solo es un reconocimiento al talento, sino también una inversión en el patrimonio cultural del municipio, permitiendo que obras de arte locales enriquezcan los espacios públicos y sean disfrutadas por todos los vecinos durante todo el año.
Por su parte, las obras premiadas en la categoría juvenil se expondrán en la Casa de Cultura de El Boalo, un espacio que el Ayuntamiento dedica a la promoción del talento local y las actividades culturales. Esta visibilidad temprana es crucial para el desarrollo de los jóvenes artistas del municipio.
Un Agradecimiento al Arte y al Talento de Nuestros Vecinos
Desde el Ayuntamiento, se reitera el profundo agradecimiento a «todos los participantes por vuestro arte y talento» y se felicita a los ganadores por sus logros. La calidad de las obras presentadas en esta edición 2025 subraya la riqueza artística de nuestro municipio. El éxito del Concurso de Pintura Rápida es un triunfo colectivo que inspira a seguir cultivando el arte y la cultura como pilares fundamentales de la identidad y la convivencia.
La Magia de «NINA» Conquistó la Plaza de la Constitución: Un Éxito Familiar
El pasado viernes, 25 de julio, la Plaza de la Constitución en El Boalo, se transformó en un escenario vibrante, acogiendo con gran éxito el espectáculo familiar «NINA». Dentro del marco del prestigioso Festival Escenas de Verano, una iniciativa cultural de la Comunidad de Madrid, esta obra ofreció a los vecinos una «noche de teatro y música en un entorno único», dejando una grata impresión en todos los asistentes. El Ayuntamiento celebra la exitosa realización de este evento, que reafirma su firme compromiso con la cultura y el entretenimiento de calidad para todos los habitantes.
"NINA": Una Reflexión Artística sobre las Expectativas
El espectáculo «NINA» es una propuesta familiar que «explora lo que sucede cuando las expectativas no se cumplen», un tema universal presentado de manera accesible y conmovedora para todas las edades. La obra, con «Nina» como el personaje central que mejor lo comprende, invitó al público a reflexionar a través del arte sobre las vivencias humanas. Esta narrativa se enriqueció con la brillante actuación de Alicia Merino como actriz y cantante, y la cautivadora interpretación de Laura Nadal como actriz y pianista. Su talento y la sinergia en el escenario fueron claves para el impacto emocional de la obra.
La elección de un espectáculo con este contenido por parte del Festival Escenas de Verano, y su acogida por el Ayuntamiento, demuestra una apuesta por propuestas culturales que, además de entretener, invitan a la reflexión. La Plaza de la Constitución, un espacio emblemático de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, proporcionó el marco perfecto para esta representación, permitiendo que la comunidad disfrutara de una experiencia teatral íntima bajo las estrellas.
Una Noche de Cultura y Encuentro en la Plaza de la Constitución
El evento tuvo lugar a las «21:00 horas», coincidiendo con el atardecer y la noche de verano, lo que añadió un encanto especial a la velada. La Plaza de la Constitución, como es habitual en los eventos organizados por el Ayuntamiento, fue acondicionada para recibir cómodamente a las familias, creando un ambiente acogedor y seguro para el disfrute del teatro y la música. La gran afluencia de público fue una muestra del interés de los vecinos por las propuestas culturales de calidad que se ofrecen en el municipio.
La realización de «NINA» como parte del Festival Escenas de Verano subraya la colaboración entre el Ayuntamiento y las instituciones culturales de la Comunidad de Madrid. Esta sinergia es fundamental para traer a nuestras localidades espectáculos de gran nivel artístico, accesibles a todos los ciudadanos. La obra fue concebida para «ofrecer entretenimiento para toda la familia», y su puesta en escena en un espacio tan significativo como la Plaza de la Constitución garantizó «una noche de teatro y música en un entorno único».
Un Balance Positivo y el Futuro de la Cultura en El Boalo, Cerceda y Mataelpino
La acogida de «NINA» en la Plaza de la Constitución dejó un balance muy positivo. Los aplausos y las sonrisas del público al finalizar el espectáculo confirmaron que el objetivo de «ofrecer entretenimiento para toda la familia» se había cumplido con creces. Este tipo de eventos culturales contribuyen no solo a la oferta de ocio, sino también a fortalecer los lazos comunitarios y a proyectar una imagen dinámica de El Boalo, Cerceda y Mataelpino como un municipio que invierte en cultura para el bienestar de sus ciudadanos.
El Ayuntamiento continuará trabajando para traer nuevas propuestas artísticas y culturales a El Boalo, Cerceda y Mataelpino, consolidando al municipio como un referente cultural en la Sierra de Guadarrama y asegurando que cada vecino tenga acceso a experiencias enriquecedoras. La noche de «NINA» fue un éxito que inspira a seguir construyendo una agenda cultural vibrante y accesible para todos.
Luces Fuera, Corazón Lleno: El Rodaje de «Abuela Tremenda» Concluye con Éxito
Tras cuatro días intensos y llenos de vida, el rodaje de la película «Abuela Tremenda» ha llegado a su fin. La finalización de esta etapa de producción se celebró con un «enorme éxito de participación», dejando «momentos muy divertidos y anécdotas por doquier». La experiencia ha sido «especialmente intensos, llenos de emoción, esfuerzo y trabajo en equipo», transformando nuestras localidades en un vibrante set cinematográfico. El Ayuntamiento celebra el compromiso de los vecinos y el talento del equipo, que han hecho posible este proyecto cultural de gran envergadura para El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
Cuatro Días de Rodaje: Transformando el Municipio en un Gran Set
El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se convirtió en el escenario principal para las grabaciones de «Abuela Tremenda» durante cuatro días consecutivos. La actividad cinematográfica fue intensa y se desplegó por diversas localizaciones, como la Plaza del Pueblo, que fue especialmente «decorada con banderines de colores». Este tipo de producciones no solo atrae la atención, sino que también dinamiza la vida cotidiana, permitiendo a los vecinos observar de cerca el fascinante mundo del cine.
Los equipos de rodaje, incluyendo a los actores protagonistas, trabajaron incansablemente desde primeras horas de la mañana, con jornadas que se extendían hasta las 19:30h. El ambiente de trabajo fue de gran profesionalidad, pero también de alegría, caracterizado por «momentos muy divertidos y anécdotas por doquier». La productora se encargó de facilitar el almuerzo al equipo, asegurando que tuvieran el sustento necesario para las exigentes jornadas de filmación. Incluso se preveía un evento «gordo» en el Centro de Salud para una de las tardes de rodaje, lo que demuestra la diversidad de escenarios utilizados dentro del municipio.
El Corazón del Proyecto: Equipo, Talento y Participación Vecinal
El éxito del rodaje de «Abuela Tremenda» en El Boalo, Cerceda y Mataelpino es el resultado de una suma de esfuerzos. Un agradecimiento especial se dirige a «todo el equipo de rodaje por su entrega, talento y buena energía en cada jornada». Su profesionalidad y pasión fueron fundamentales para llevar a cabo el proyecto. Pero, de manera destacada, la película no habría sido posible sin la «participación» y el «compromiso» de «los vecinos que han hecho posible este proyecto». La comunidad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino se volcó en la colaboración, demostrando su espíritu acogedor y su disposición a ser parte activa de iniciativas culturales y artísticas.
Esta implicación de los residentes, ya sea como extras, facilitando localizaciones o simplemente mostrando su apoyo, es un testimonio del fuerte tejido social del municipio y de la capacidad del Ayuntamiento para movilizar a su población en torno a proyectos de interés común. La colaboración entre la productora y la comunidad local creó un ambiente de trabajo excepcional y dejó una huella positiva en todos los involucrados.
Momentos Inolvidables: Anécdotas y Sorpresas
Los cuatro días de rodaje fueron, sin duda, una fuente inagotable de «grandes recuerdos» para todos. La intensidad de las jornadas, «llenos de emoción, esfuerzo y trabajo en equipo», se combinó con un ambiente de camaradería que generó «momentos muy divertidos y anécdotas por doquier». El equipo de rodaje y los participantes locales compartieron experiencias únicas que fortalecerán el recuerdo de este proyecto.
Además, la productora tuvo un detalle especial para los participantes locales. Se les había preparado una «sorpresa» que se desveló «a las 18:30 horas» tras la finalización del rodaje, un gesto que puso un broche de oro a la experiencia vivida.
El Compromiso del Ayuntamiento con la Cultura y el Impulso Local
La acogida y el apoyo a un rodaje cinematográfico de esta envergadura son un claro ejemplo del compromiso inquebrantable del Ayuntamiento con la cultura y el impulso del desarrollo local. Bajo el liderazgo del Alcalde, el consistorio busca activamente atraer proyectos culturales y artísticos que enriquezcan la vida de los vecinos y pongan en valor los escenarios naturales y urbanos del municipio.
Facilitar la logística, coordinar la participación vecinal y garantizar un entorno propicio para este tipo de iniciativas son prioridades del Ayuntamiento. Este apoyo se traduce en una dinamización económica indirecta y en la proyección de El Boalo, Cerceda y Mataelpino como un lugar atractivo para producciones audiovisuales, consolidando su reputación como un centro vibrante de actividad cultural.
Mirando al Resultado Final: Un Legado para El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Con el «fin de rodaje» de «Abuela Tremenda», ahora toca «respirar, recordar lo vivido… ¡Y prepararse para lo que viene!». El municipio se lleva «grandes recuerdos y muchas ganas de ver el resultado final». La frase «¡luces fuera, corazón lleno!», resume el sentimiento de satisfacción tras la conclusión de este proyecto. La película, una vez estrenada, no solo será un producto de entretenimiento, sino también un legado cultural para El Boalo, Cerceda y Mataelpino, inmortalizando sus paisajes y su gente en la gran pantalla. El Ayuntamiento se enorgullece de haber sido parte activa de esta producción, esperando con ilusión el momento en que los vecinos puedan ver su municipio brillando en el cine.
Actividades Municipales
Accede al calendario y conoce toda la información de las actividades de cultura y mayores, deporte y educación.
Actividades de Cultura y Mayores
Talleres, exposiciones y eventos para mantenerte activo y conectado con el arte, la historia y la comunidad.
Actividades de Educación
Impulsa tu talento con cursos y talleres para todas las edades. Aprender, crecer y alcanzar tus metas nunca fue tan fácil.
Actividades de Deportes
Encuentra tu equipo, tu pista o tu momento para ponerte en forma. Toda la acción y la diversión del deporte municipal están a un solo clic.
Noticias de Cultura y Festejos
Conmemoración de la Fiesta Nacional: El Ayuntamiento Celebra el Día de la Hispanidad
Cerceda Celebró Unas Fiestas Inolvidables: Tradición, Cultura y Diversión Impulsadas por el Ayuntamiento
La Tradición y la Alegría Vuelven a Brillar en Mataelpino: Un Balance Exitoso de las Fiestas 2025
El Talento Fluye en El Boalo: La Edición 2025 del Concurso de Pintura Rápida Deja un Legado de Arte y Color
La Magia de «NINA» Conquistó la Plaza de la Constitución: Un Éxito Familiar
Luces Fuera, Corazón Lleno: El Rodaje de «Abuela Tremenda» Concluye con Éxito
Contacta con el área de Cultura y Festejos
Consultas y sugerencias
- Dirección
José Miguel González – Festejos
Olga Romero – Cultura
- Competencias
Cultura y Festejos
- Contacto
Cultura – +34 601 803 450
Festejos – +34 601 805 107
olga.romero@bocema.org
josem.gonzalez@bocema.org