El pasado 1 de junio, Cerceda se vistió de solidaridad y empoderamiento para celebrar la XVII Carrera y Marcha de la Mujer contra la Violencia de Género. Más de 250 participantes se unieron en una jornada memorable, demostrando que el compromiso contra esta lacra social está más vivo que nunca en nuestro municipio. Este evento, organizado por la Agrupación Deportiva Samburiel, ya es un clásico en el calendario local, una iniciativa que va mucho más allá de una simple competición deportiva.
Un Recorrido para Todos
La Carrera de la Mujer está pensada para que todo el mundo pueda unirse a la causa. Con un recorrido circular de 5 kilómetros, de perfil ondulado y en excelente estado, es ideal para todos los niveles de preparación física. La inclusión es un pilar fundamental del evento: no solo las corredoras y caminantes participan, sino que los carritos de bebé y los perros, debidamente atados y controlados, también son bienvenidos. Esta filosofía busca que la participación sea tan amplia como sea posible, haciendo del evento una verdadera fiesta de la comunidad.

La Fuerza de la Participación
La atmósfera que se vivió en el campo de fútbol de Cerceda fue, sencillamente, inspiradora. Desde el principio, familias enteras, grupos de amigas y corredoras se congregaron con un objetivo común: alzar la voz contra la violencia de género. Fue emocionante ver cómo la participación seguía creciendo, superando la cifra de 250 personas, un claro reflejo del éxito de la iniciativa y de la creciente conciencia social en nuestro municipio. El evento no es solo una carrera; es una manifestación de que, juntos, somos más fuertes.

Un Compromiso que se Traduce en Apoyo
La inscripción en la carrera tiene un impacto directo y significativo: colabora con Cruz Roja en proyectos relacionados con la violencia de género. Cada cuota de participación es una contribución directa a la causa, transformando el esfuerzo físico en una ayuda tangible para quienes la necesitan.
La jornada fue un momento de celebración, donde el reconocimiento colectivo a la solidaridad y el compromiso fue lo más valioso. La satisfacción en los rostros de los participantes fue el mejor reflejo del éxito del evento, que no solo es un incentivo para correr, sino una forma de agradecer a cada asistente por su contribución a este vital mensaje de unidad y lucha.
Este evento ha crecido año tras año, sumando cada vez más participantes desde que se celebró su novena edición en 2015. Es un recordatorio de que, a través del deporte y la unión, podemos generar un cambio real y significativo en nuestra sociedad.
¡Te invitamos a sumarte a las futuras ediciones y ser parte de esta marea de solidaridad y empoderamiento!