Aventura en la Sierra: El Camino de Santiago Pasa por Mataelpino

El Camino de Santiago de Madrid es una de las rutas de peregrinación menos conocidas, pero de gran belleza, que está ganando cada vez más popularidad. A lo largo de la historia, este camino ha servido de ruta para un sinfín de viajeros, desde santos y reyes hasta comerciantes y peregrinos. Ahora, esta ruta histórica revive, ofreciendo una sorprendente peregrinación a través del inmenso paisaje de Castilla.

Un Recorrido de Ensueño: De Madrid a la Meseta Castellana

La Sierra de Guadarrama es el eje de esta aventura, conectando la Castilla la Nueva al sur con la Castilla la Vieja al norte. El camino te lleva en un ascenso por el puerto de la Fuenfría, hoy parte del Parque Nacional, para luego descender hacia Segovia y adentrarse en su Tierra de Pinares. Continúa por los Montes Torozos y Tierra de Campos, hasta unirse con el Camino de Santiago en Sahagún.

Un peregrino camina por un sendero de tierra en un paisaje seco, con el horizonte de la ciudad de Madrid y sus rascacielos visibles en la distancia.

Mataelpino en el Camino: Historia y Aventura

Mataelpino se encuentra en una de las etapas más emblemáticas del Camino de Santiago. La ruta, tras salir de Manzanares el Real, discurre bajo la imponente mirada de La Maliciosa, uno de los picos más altos de la Sierra de Guadarrama. Justo antes de llegar al pueblo, los peregrinos pueden hacer una parada en el Área Recreativa de la Ermita de San Isidro, donde la fuente, con el símbolo del Camino, ofrece un merecido descanso y la oportunidad de refrescarse para el último tramo de la etapa. Desde este punto, solo te quedan 619 kilómetros para llegar a Santiago.

Un excursionista solitario con bastones de trekking camina por una carretera asfaltada en un vasto paisaje de prados y colinas bajo un cielo con nubes.

Consejos Prácticos para el Peregrino

Si te animas a emprender esta aventura, aquí tienes una lista de consejos para que tu peregrinación sea lo más cómoda posible:

Equipo Esencial

  • Saco de dormir y esterilla: Para descansar después de una larga jornada.
  • Ropa adecuada: Opta por camisetas y pantalones cómodos, un jersey o forro polar y un chubasquero para la lluvia. No olvides gorro y guantes en invierno, y un sombrero en verano.
  • Calzado: Unas botas de montaña ya usadas o unas zapatillas deportivas. Lleva sandalias para descansar los pies.
  • Botiquín: Incluye lo básico para curar ampollas, crema antiinflamatoria, protector solar y desinfectante.

Imprescindibles

  • Documentación: Lleva tu Credencial de peregrino y tu tarjeta sanitaria.
  • Mapa y guía: Son tus mejores aliados en el camino.
  • Utensilios de cocina: Un cazo y cubiertos.
  • Hidratación y energía: Cantimplora y barritas energéticas.
  • Higiene personal: Neceser, papel higiénico, una toalla y aguja e hilo para reparaciones.

Acreditación y Sellado

Para obtener tu credencial de peregrino, puedes acudir a:

  • Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid (C/ Carretas 14, 7ª planta).
  • Obispado de Alcalá de Henares (Pza. de Palacio 1 bis).
  • Arzobispado de Madrid (Catedral de la Almudena).
  • Parroquia de Santiago (Pza. de Santiago).


Una vez que estés en Mataelpino, podrás sellar tu credencial en el
Edificio Administrativo de Mataelpino.

El Camino de Santiago es una experiencia única que te permitirá conectar con la historia, la naturaleza y la esencia de Castilla. ¡Atrévete a vivir esta aventura!

Ir al contenido