Desde el primer trimestre de 2024, el Ayuntamiento de nuestro municipio y la Fundación Banco de Alimentos sellaron un importante acuerdo de colaboración. El objetivo fue transformar el Banco de Alimentos en un servicio municipal de gestión directa, buscando no solo ofrecer un apoyo alimentario a las familias que más lo necesitan, sino también acompañarlas en un camino de mejora personal y social.
Más que Alimentos: Un Programa de Apoyo Integral
El cuarto jueves de cada mes, las familias derivadas por los Servicios Sociales de la Mancomunidad Las Cañadas tienen acceso a un apoyo que va más allá de cubrir sus necesidades básicas. Además de recibir alimentos, se les ofrecen otros recursos clave para mejorar su situación socioeconómica:
Seguimiento familiar: Un acompañamiento personalizado para entender y abordar las necesidades específicas de cada hogar.
Asesoramiento en formación: Guía para acceder a cursos y programas que mejoren sus habilidades y conocimientos.
Mejora de las competencias laborales: Apoyo para la búsqueda de empleo y el desarrollo de habilidades que les permitan obtener un trabajo digno.
El objetivo principal de este enfoque es que el tiempo de permanencia en el programa sea el menor posible. A través de un seguimiento constante, se busca que las familias puedan mejorar sus condiciones de vida y, eventualmente, dejar de necesitar este apoyo de urgencia.

Un Esfuerzo Comunitario y Activo
La clave del éxito de este proyecto es la participación activa de las familias. No solo se les pide que se impliquen en su propio proceso de mejora (buscando empleos, formándose, etc.), sino que también se les anima a colaborar directamente en el proyecto, dedicando parte de su tiempo. Esta participación fomenta un sentido de pertenencia y de corresponsabilidad.
Además, el programa promueve acciones de sensibilización para toda la comunidad, como el voluntariado local y la colaboración en la recogida de alimentos, así como la formación en desarrollo comunitario.
Un Proceso de Gestión Eficiente y Digno
La logística del reparto está diseñada para ser eficiente y respetuosa. Mensualmente, el Ayuntamiento se encarga de recoger los alimentos en la sede de la Fundación Banco de Alimentos en Madrid. Una vez que los alimentos llegan a Cerceda, el voluntariado y las familias colaboran en la descarga y organización de las cajas. Este proceso se realiza por la mañana para que, por la tarde, las familias puedan recoger sus alimentos sin tener que hacer colas ni esperar, evitando cualquier tipo de estigma social.
En la actualidad, 12 familias participan activamente en el programa. Para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, se realiza una evaluación trimestral en coordinación con los Servicios Sociales. Esto permite valorar la continuidad de las familias, dar de baja a quienes ya no requieren el apoyo de urgencia o incorporar a otras que necesitan una ayuda puntual y transitoria.
Si conoces a alguien que pueda necesitar este apoyo, te animamos a contactar con el Ayuntamiento o con la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas. Juntos, podemos construir una comunidad más fuerte y solidaria.