¡Nuestro municipio por fin tiene Instituto! Creación del IES El Boalo en Septiembre de 2024

La comunidad de El Boalo celebra un logro histórico que marca un antes y un después en la educación local. Un anhelo que ha perdurado por más de un cuarto de siglo, una demanda insistente de padres, alumnos y toda la comunidad, finalmente se ha materializado: el municipio contará con su propio instituto de educación secundaria, el IES El Boalo. A partir de septiembre de 2024, las aulas del CEIPSO San Sebastián se transformarán para dar la bienvenida a los estudiantes de Bachillerato y, en un futuro cercano, a los de Formación Profesional. Este logro monumental, que libera a cientos de jóvenes de la necesidad de desplazarse a municipios vecinos para continuar sus estudios, es un testimonio claro de la dedicación, la visión y la incansable gestión del Ayuntamiento.

Cuatro hombres, incluido el alcalde Sergio Yunquera, de pie en un aula moderna, observando el espacio.

Una Demanda Histórica Convertida en Realidad

Durante años, la ausencia de un instituto en El Boalo fue una preocupación constante para las familias. Los estudiantes, al terminar la educación primaria y secundaria obligatoria en el CEIPSO, se veían obligados a emprender diariamente largos viajes a otros municipios. Estos desplazamientos no solo significaban una pérdida de tiempo valioso y un desgaste físico y mental para los jóvenes, sino que también representaban una carga económica y logística para las familias. Era una barrera que limitaba el acceso a una educación de calidad en su propio entorno y afectaba la conciliación familiar. La voz de la comunidad resonó durante décadas, clamando por una solución que finalmente ha llegado bajo la dirección del gobierno local.

Liderazgo y Estrategia: La Huella del Ayuntamiento

El anuncio de la creación del IES El Boalo, que comenzará a operar este mismo año con la oferta de Bachillerato y la promesa de Formación Profesional para 2025, no es fruto de la casualidad, sino de un esfuerzo coordinado y una estrategia clara. Como bien ha señalado el alcalde, esta iniciativa responde a una «demanda histórica» de más de 20 años, un compromiso que la administración municipal ha tomado con seriedad y determinación. Lograr que un proyecto de esta envergadura se concrete requiere de una compleja serie de negociaciones, trámites administrativos y, sobre todo, una firme voluntad política. El Ayuntamiento ha demostrado poseer todas estas cualidades.

Fachada del CEIPSO San Sebastián en El Boalo, futuro IES El Boalo, con su entrada y zona de aparcamiento.

Gestión Inteligente y Beneficios para el Municipio

Una de las claves de este éxito ha sido la gestión inteligente y pragmática del Ayuntamiento en lo que respecta a la infraestructura y la administración. El CEIPSO San Sebastián, que ahora se reconvierte en IES, ya contaba con instalaciones en buen estado y suficiente espacio para albergar a los nuevos alumnos de secundaria y Bachillerato. Sin embargo, la ley establece que la gestión de los institutos de educación secundaria y Bachillerato es responsabilidad de la Comunidad de Madrid, mientras que los ayuntamientos se encargan del mantenimiento de las escuelas de infantil, primaria y los CEIPSOs.

En este punto, la labor del alcalde y su equipo fue fundamental. Con una visión estratégica, el gobierno municipal aprobó la cesión del centro a la Comunidad de Madrid para su gestión. Lejos de ser un simple trámite, esta decisión estratégica es un claro ejemplo de la eficiencia administrativa y el compromiso con el bienestar de los ciudadanos. Como el propio alcalde explicó, esta transferencia no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también conlleva un beneficio directo para las arcas municipales. Al asumir la Comunidad de Madrid los costos de mantenimiento del antiguo CEIPSO, se liberan fondos significativos del presupuesto del Ayuntamiento. Estos recursos, anteriormente destinados al mantenimiento de las instalaciones que ahora funcionarán como IES, podrán ser reinvertidos en otros proyectos educativos y servicios públicos esenciales para el municipio. Esta es una muestra elocuente de cómo la buena gestión y una planificación a largo plazo pueden transformar un desafío en una oportunidad para toda la comunidad.

Una Oferta Educativa de Calidad para el Futuro

La independencia legal del IES El Boalo del CEIPSO San Sebastián, un paso crucial en este proceso, ha sido gestionada con la misma diligencia. Esta separación jurídica permite al nuevo instituto funcionar de manera autónoma, con su propia dirección y proyecto educativo, lo que asegura una oferta académica robusta y adaptada a las necesidades del Bachillerato. La incorporación de opciones como el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, así como el de Humanidades y Ciencias Sociales, con un grupo dedicado para cada uno, es una respuesta directa a las aspiraciones de los estudiantes y sus familias. Además, la integración del IES El Boalo en el Programa de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid desde este año académico eleva aún más el nivel de la educación ofrecida, preparando a los jóvenes para un futuro cada vez más globalizado.

Cuatro hombres, incluido el alcalde Sergio Yunquera, de pie frente a una pizarra interactiva en un aula, con estudiantes sentados de espaldas.

Un Impacto Transformador en la Vida de los Jóvenes

El impacto de esta decisión en la vida de los jóvenes de El Boalo es incalculable. Ya no tendrán que levantarse temprano para coger autobuses, ni pasar horas en desplazamientos, lo que les permitirá dedicar más tiempo al estudio, a las actividades extracurriculares y, simplemente, a disfrutar de su adolescencia. La posibilidad de estudiar en su propio pueblo fomenta un sentido de pertenencia y arraigo, fortaleciendo el tejido social y la identidad local. Además, al mantener a los estudiantes en el municipio, se dinamiza la vida local, con un mayor flujo de personas y, potencialmente, el surgimiento de nuevas actividades y servicios.

Un Liderazgo Comprometido con el Futuro

La creación del IES El Boalo es un triunfo colectivo, sí, pero es un triunfo que ha sido impulsado y orquestado por un liderazgo comprometido. El alcalde y su equipo han demostrado ser líderes que escuchan a su comunidad, que entienden sus necesidades y que tienen la capacidad de transformar esas necesidades en realidades tangibles. Su gestión ha permitido que El Boalo no solo se ponga al día en materia educativa, sino que se proyecte hacia el futuro con una oferta académica de primer nivel.

La inauguración del IES El Boalo no es solo la apertura de un nuevo centro educativo; es la consolidación de un proyecto de futuro para la juventud del municipio. Es la respuesta a una demanda histórica, la materialización de un sueño largamente acariciado. Y detrás de este logro, resplandece la buena labor y el incansable esfuerzo del Ayuntamiento, una gestión que ha puesto la educación y el bienestar de sus vecinos en el centro de su agenda. El Boalo tiene un instituto, y con él, un horizonte de oportunidades más brillante para las generaciones venideras.

Ir al contenido