Cerceda Celebra su Tradicional Cruz de Mayo con un Homenaje a la Solidaridad Impulsado por el Ayuntamiento

El pasado 3 de mayo de 2025, Cerceda se vistió de fiesta para celebrar su arraigada Cruz de Mayo, una jornada que, como cada año, invitó a familias y vecinos a disfrutar de la naturaleza en la emblemática Dehesa Municipal. Este evento, arraigado en la tradición local, fue posible gracias a la incansable labor y el apoyo fundamental del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, cuya implicación fue clave para asegurar el éxito de la festividad y, este año, para tejer un emotivo reconocimiento a la solidaridad. El consistorio, en estrecha colaboración con la Asociación Cultural Taurina La Comisión Cerceda, orquestó una jornada que combinó la devoción, la diversión familiar y un profundo gesto de agradecimiento.

Reconocimiento Oficial en la Cruz de Mayo de Cerceda

Un Preámbulo de Tradición: El Adorno de las Cruces

La festividad de la Cruz de Mayo en Cerceda se inició en la tarde del viernes, 2 de mayo, con un acto que realzó la participación ciudadana y la preservación de las costumbres locales. De 19:00 a 20:00 horas, el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en un esfuerzo conjunto con la Asociación Cultural Taurina La Comisión Cerceda, procedió a la colocación de varias cruces de madera en los exteriores del edificio administrativo municipal. Esta iniciativa buscó invitar a los vecinos a unirse a la tradición, adornando y «vistiendo» las cruces con flores, tal y como dictaba la costumbre.

El papel del consistorio en este preámbulo fue esencial. No solo proporcionó el material para las cruces, sino que también promovió activamente la participación de la comunidad, asegurando que este gesto simbólico de fe y arraigo cultural se mantuviera vivo. El acto sirvió como un hermoso preludio a la jornada principal, fomentando la unión y la preparación festiva en un ambiente de colaboración que el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino siempre se ha esmerado en cultivar.

Agradecimiento a la Asociación Cultural Taurina Cerceda

La Jornada Central: Naturaleza, Reconocimiento y Diversión Familiar

El sábado, 3 de mayo, el corazón de la festividad se trasladó a la Dehesa Municipal de Cerceda. A las 10:00 horas, las puertas de acceso a este pulmón verde del municipio se abrieron para recibir a las familias, que buscaban pasar una jornada en el campo, disfrutando de la naturaleza y del ambiente festivo. El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino garantizó que la Dehesa estuviera en óptimas condiciones, asegurando la limpieza, la seguridad y la infraestructura necesaria para acoger a cientos de personas, lo que demostró su compromiso con el disfrute de los espacios públicos.

El momento culminante de la jornada llegó a las 13:00 horas, con un acto que elevó el significado de la Cruz de Mayo de Cerceda más allá de lo puramente festivo. La Asociación Cultural Taurina La Comisión Cerceda, de la mano del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, hizo entrega de una placa en agradecimiento a las asociaciones de Protección Civil que formaron parte del Convoy Sierra de Guadarrama, una iniciativa encabezada por el propio municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Este convoy había prestado una invaluable labor y ayuda en los municipios afectados por la devastadora DANA de Valencia de 2024.

El reconocimiento incluyó a:

  • S.E.M de El Boalo, Cerceda y Mataelpino
  • Protección Civil de El Boalo, Cerceda y Mataelpino
  • Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (recibiendo el reconocimiento colectivo por su liderazgo en el convoy)
  • Protección Civil de Collado Mediano
  • Protección Civil de Colmenarejo
  • Protección Civil de Guadalix de la Sierra
  • Protección Civil de Becerril de la Sierra
  • Protección Civil de Moralzarzal
  • Protección Civil de Collado Villalba
  • Protección Civil Manzanares el Real
  • Así como a Don Jesús Sánchez Blanco y Don Rubén de la Paz Esteban, en reconocimiento a su coordinación y esfuerzo.

La presencia de Alberto García, Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en el acto de entrega de la placa, simbolizó el agradecimiento institucional y el orgullo del municipio por la solidaridad mostrada. Este acto no solo puso de manifiesto la capacidad de respuesta y el espíritu de colaboración de la Protección Civil de la Sierra, sino que también resaltó el liderazgo y la visión del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino al coordinar esta ayuda humanitaria, consolidando su rol como motor de la solidaridad regional. Tras el emotivo homenaje, se ofreció un vino español a todos los asistentes, un gesto de convivencia y camaradería impulsado por el consistorio y la asociación.

Homenaje a la Protección Civil en Cerceda

Entretenimiento y Diversión para Todos

La tarde de la Cruz de Mayo continuó con un programa diseñado para el disfrute de todos. De 17:00 a 19:00 horas, el Grupo Flamenco Agua y Sal ofreció una vibrante actuación musical en directo, llenando la Dehesa de ritmo y alegría. La contratación de este grupo, junto con la provisión de equipos de sonido y un espacio adecuado, fue una labor gestionada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, que buscó ofrecer entretenimiento de calidad para sus vecinos.

Para los más pequeños, la diversión estuvo asegurada con la instalación de juegos hinchables, disponibles en dos franjas horarias: de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Estos juegos, siempre un éxito entre los niños, fueron gestionados y supervisados por personal del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, priorizando la seguridad y el ocio infantil. La presencia de estas atracciones reforzó el carácter familiar de la festividad, permitiendo que padres y madres disfrutaran de la jornada mientras sus hijos se divertían en un entorno seguro y controlado.

Fue una jornada que, gracias al incansable trabajo y la visión del Ayuntamiento, logró fusionar la tradición con un profundo sentido de comunidad y solidaridad. El consistorio no solo facilitó un espacio de encuentro y diversión, sino que también orquestó un emotivo reconocimiento a la valentía y el altruismo de aquellos que, liderados por el propio municipio, tendieron una mano a quienes más lo necesitaron en momentos de adversidad. El éxito de esta celebración fue un claro reflejo del compromiso del Ayuntamiento con sus vecinos y con los valores de la cooperación y el servicio.

Ir al contenido