El pasado 25 de abril, el Centro de Educación Infantil y Primaria María de Maeztu, en el corazón del municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, fue el escenario de un emotivo y exitoso Mercadillo Solidario. Este evento, gestado con una profunda ilusión y compromiso por parte de la comunidad educativa, floreció gracias al inestimable apoyo y la coordinación esencial del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. La administración local no solo facilitó los medios necesarios, sino que se erigió como un pilar fundamental en la materialización de esta noble causa: apoyar a un colegio de Paiporta (Valencia) que había sido gravemente afectado por la DANA el pasado mes de octubre.

Un Vínculo de Solidaridad Tejido en El Boalo
La iniciativa del Mercadillo Solidario del CEIP María de Maeztu representó un claro ejemplo del espíritu altruista que caracterizaba al municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. La idea de extender una mano amiga a una comunidad educativa lejana, pero que compartía el impacto de una catástrofe natural, resonó profundamente en el consistorio. El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino comprendió de inmediato la importancia de esta acción y brindó su total respaldo logístico y promocional.
Desde las semanas previas al evento, el apoyo municipal se hizo palpable. El Ayuntamiento colaboró en la difusión del mercadillo a través de sus canales de comunicación oficiales, lo que aseguró una amplia visibilidad y movilizó a un gran número de vecinos. La facilidad para obtener los permisos necesarios, el posible acondicionamiento del espacio y la provisión de recursos logísticos fueron aspectos que, aunque quizás no explícitamente detallados en la promoción, eran gestiones inherentes a la capacidad de un ayuntamiento para hacer posible un evento de esta naturaleza. Esta colaboración fue crucial para que la comunidad escolar pudiera centrarse en la elaboración de los productos y en la planificación del mercadillo, sabiendo que contaban con un sólido respaldo institucional.

Colaboración y Compromiso Municipal al Servicio de la Infancia Afectada
El Mercadillo Solidario abrió sus puertas el 25 de abril a partir de las 16:00 horas, y rápidamente se convirtió en un bullicioso punto de encuentro. Los puestos ofrecían una «gran variedad de productos elaborados por nuestros alumnos, familias y colaboradores». Desde manualidades hasta productos caseros y artesanías, cada artículo era el resultado de un esfuerzo colectivo y de un compromiso compartido por la causa. La diversidad de la oferta no solo atrajo a compradores, sino que también reflejó la rica creatividad y la generosidad de la comunidad.
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino no solo facilitó el espacio y la logística, sino que también promovió activamente la participación de sus ciudadanos en este evento. Su respaldo sirvió como un catalizador para que las familias y los vecinos se involucraran de manera más activa, ya sea donando materiales, dedicando tiempo a la elaboración de productos o acudiendo como compradores. Este tipo de iniciativas reforzaban los lazos comunitarios y cultivaban valores como la empatía y la solidaridad, principios que el gobierno municipal siempre había defendido como pilares de una sociedad fuerte y cohesionada.

La jornada solidaria no solo generó los fondos tan necesarios para el colegio de Paiporta, sino que también dejó una profunda huella en El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Demostró la capacidad del municipio para trascender las fronteras geográficas en un acto de pura humanidad. El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, al respaldar este Mercadillo Solidario, no solo brindó ayuda tangible a una comunidad en apuros, sino que también reafirmó su liderazgo en la promoción de una ciudadanía comprometida y solidaria, un ejemplo inspirador de cómo las administraciones locales pueden ser motores de cambio y apoyo mutuo.